ASAJA Extremadura ha mostrado su rechazo a la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica de introducir el lobo en parques nacionales como medida para controlar la sobrepoblación de ungulados. La medida se planteó por el secretario de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la reunión de seguimiento del Consejo Rector de Parques Nacionales celebrada el martes, según ha denunciado el director general de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Germán Puebla.
Una propuesta que genera preocupación en el sector agrario
El presidente de ASAJA Extremadura, Ángel García Blanco, ha calificado la propuesta, que podría comenzar a aplicarse en el Parque Nacional de Monfragüe, en Extremadura. como una “aberración”, al considerar que se trataría de una introducción artificial del lobo en una zona donde no existen manadas de forma natural. Aunque se han detectado algunos ejemplares en el noroeste de Cáceres, están muy alejados del entorno del parque.
García Blanco ha recordado que la Junta de Extremadura ya ha regulado en esta legislatura el control de ungulados como venados y jabalíes mediante métodos cinegéticos, por lo que no considera necesaria la reintroducción del lobo como regulador natural.
Críticas a la iniciativa y advertencias legales
Desde ASAJA se denuncia que esta idea, atentaría contra el desarrollo económico de la zona de influencia del parque y generaría graves consecuencias para la ganadería extensiva. Según la organización, los ataques del lobo a explotaciones ganaderas ya suponen un problema grave en otras regiones, y su implantación en Monfragüe agravaría aún más esta situación.
La organización agraria ha anunciado que se opondrá por todas las vías, administrativas y judiciales, si el Ministerio sigue adelante con el proyecto. Consideran que detrás de la medida podría haber un intento de desviar la atención de otros problemas políticos o, directamente, una imposición ideológica del ecologismo más radical.
Experiencias previas y antecedentes
ASAJA recuerda que en la anterior legislatura se intentó llevar a cabo una iniciativa similar a través de un programa LIFE, apoyado por organizaciones ecologistas y la entonces Consejería de Agricultura, aunque finalmente el proyecto fue paralizado. La organización confía en que esta nueva propuesta no pase de ser un globo sonda y ha pedido que se descarte de manera definitiva.
Vosotros matáis los lobos y a otras especies a golpe de veneno y escopeta. Y ahora un parque natural de España os openeis al lobo que es una especie que fue extinguida por vosotros. A los escopeteros no los quiere nadie solo se dedican a matar todo lo que se mueve y abandonar perros de rehala que no les sirven. Y a introducir ungulados no autóctonos de otras partes de Europa y perdíz que solo traen enfermedades gripales. Quien el el que introduce especies no autorizadas! LOS ESCOPETEROS