• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Hugo Morán plantea la introducción del lobo en Monfrague, según ASAJA

           

Hugo Morán plantea la introducción del lobo en Monfrague, según ASAJA

29/05/2025

ASAJA Extremadura ha mostrado su rechazo a la propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica de introducir el lobo en parques nacionales como medida para controlar la sobrepoblación de ungulados. La medida se planteó por el secretario de Medio Ambiente, Hugo Morán, en la reunión de seguimiento del Consejo Rector de Parques Nacionales celebrada el martes, según ha denunciado el director general de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Germán Puebla.

Una propuesta que genera preocupación en el sector agrario

El presidente de ASAJA Extremadura, Ángel García Blanco, ha calificado la propuesta, que podría comenzar a aplicarse en el Parque Nacional de Monfragüe, en Extremadura. como una “aberración”, al considerar que se trataría de una introducción artificial del lobo en una zona donde no existen manadas de forma natural. Aunque se han detectado algunos ejemplares en el noroeste de Cáceres, están muy alejados del entorno del parque.

García Blanco ha recordado que la Junta de Extremadura ya ha regulado en esta legislatura el control de ungulados como venados y jabalíes mediante métodos cinegéticos, por lo que no considera necesaria la reintroducción del lobo como regulador natural.

Críticas a la iniciativa y advertencias legales

Desde ASAJA se denuncia que esta idea, atentaría contra el desarrollo económico de la zona de influencia del parque y generaría graves consecuencias para la ganadería extensiva. Según la organización, los ataques del lobo a explotaciones ganaderas ya suponen un problema grave en otras regiones, y su implantación en Monfragüe agravaría aún más esta situación.

La organización agraria ha anunciado que se opondrá por todas las vías, administrativas y judiciales, si el Ministerio sigue adelante con el proyecto. Consideran que detrás de la medida podría haber un intento de desviar la atención de otros problemas políticos o, directamente, una imposición ideológica del ecologismo más radical.

Experiencias previas y antecedentes

ASAJA recuerda que en la anterior legislatura se intentó llevar a cabo una iniciativa similar a través de un programa LIFE, apoyado por organizaciones ecologistas y la entonces Consejería de Agricultura, aunque finalmente el proyecto fue paralizado. La organización confía en que esta nueva propuesta no pase de ser un globo sonda y ha pedido que se descarte de manera definitiva.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Marisa dice

    29/05/2025 a las 17:40

    Vosotros matáis los lobos y a otras especies a golpe de veneno y escopeta. Y ahora un parque natural de España os openeis al lobo que es una especie que fue extinguida por vosotros. A los escopeteros no los quiere nadie solo se dedican a matar todo lo que se mueve y abandonar perros de rehala que no les sirven. Y a introducir ungulados no autóctonos de otras partes de Europa y perdíz que solo traen enfermedades gripales. Quien el el que introduce especies no autorizadas! LOS ESCOPETEROS

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo