La participación del porcino español en la feria SIAL China 2025, celebrada en Shanghái del 19 al 21 de mayo, ha resultado especialmente destacada por la afluencia de visitantes y la calidad de los encuentros mantenidos con empresas y profesionales del sector. La representación española en este certamen ha contribuido a consolidar la posición de liderazgo del porcino de capa blanca en el continente asiático.
Durante la inauguración del evento, se subrayó el papel protagonista del porcino español dentro de las exportaciones agroalimentarias a China. La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) valoró la importancia del sector en la relación comercial entre ambos países.
Uno de los momentos más relevantes fue la cena institucional celebrada el 20 de mayo, donde participaron representantes del MAPA, la Embajada de España en China y directivos de las empresas expositoras. Este encuentro contribuyó a fortalecer las relaciones institucionales y empresariales en el marco del proceso de internacionalización del sector porcino.
INTERPORC lideró la presencia del sector bajo su plan INTERPORC 2025, con un estand agrupado de 846 metros cuadrados ubicado en el Hall E7. En total, participaron 20 empresas españolas en esta tercera misión comercial a Asia en lo que va de año. El espacio fue punto de referencia para distribuidores, representantes del canal HORECA y medios especializados de toda China.
El estand ofreció una experiencia sensorial completa a través de degustaciones de jamón dirigidas por el maestro cortador Abraham Cambres y showcookings que fusionaron la gastronomía española y china. Estas actividades sirvieron para dar a conocer los valores diferenciales del porcino español: sostenibilidad, bienestar animal, seguridad alimentaria y una calidad reconocida internacionalmente.
El presidente de INTERPORC expresó su satisfacción por el papel de España como primer proveedor de porcino a China, destacando la relevancia de este mercado en el contexto global. El director general de la Interprofesional añadió que los resultados de la feria refuerzan su compromiso con la internacionalización y permiten posicionar al porcino español como referente de excelencia, innovación y responsabilidad.
Durante 2024, las exportaciones españolas de carne y productos del cerdo a China superaron las 539.000 t, con un valor superior a los 1.097 M€, manteniendo al país asiático como el principal destino del porcino español tanto en volumen como en valor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.