• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Cataluña convoca ayudas para mejorar la gestión ambiental del agua en arrozales

           
Con el apoyo de

Cataluña convoca ayudas para mejorar la gestión ambiental del agua en arrozales

20/05/2025

El Departamento de Agricultura ha convocado las ayudas de cooperación para el medio ambiente en la gestión del agua de los arrozales correspondientes a 2025, tal como publicó ayer el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). Estas ayudas, enmarcadas en el Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) 2023-2027, están dirigidas a comunidades de regantes integradas en grupos de cooperación que desarrollen proyectos con impacto ambiental positivo.

El objetivo principal es fomentar un control sostenible de las malas hierbas en los canales y desagües utilizados para la gestión del agua de los arrozales, mediante acciones coordinadas entre distintos actores del territorio. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto del 20 de mayo al 20 de junio de 2025, ambos incluidos.

Foto: Departamento de Agricultura de Cataluña

Acciones subvencionables y objetivos ambientales

Las ayudas están orientadas a la reducción del uso de herbicidas, la mejora en la toma de decisiones para el control de malas hierbas y el uso de métodos más respetuosos con el medio ambiente. También se apoyará la innovación, el seguimiento de técnicas desarrolladas y el intercambio de conocimientos entre entidades participantes.

Estas actuaciones responden a los objetivos establecidos por el Reglamento (UE) 2021/2115, entre ellos:

  • Adaptación al cambio climático y mitigación de emisiones.
  • Gestión sostenible del agua, suelo y aire, y reducción de la dependencia química.
  • Conservación de la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y los paisajes agrarios.

Municipios y dotación económica

Las comunidades de regantes con superficies ubicadas en los humedales del Delta del Ebro y del Empordà podrán formar parte de los grupos de cooperación. En total, se incluye una veintena de municipios entre los que destacan Deltebre, Amposta, Tortosa, Castelló d’Empúries, Pals y Torroella de Montgrí.

La convocatoria cuenta con una dotación total de 1.000.000 € para la anualidad 2025, de los cuales 430.000 € proceden del FEADER y los 570.000 € restantes se aportan a través del proyecto para el control de malas hierbas. La ayuda puede cubrir hasta el 100 % de los gastos subvencionables y alcanzar un máximo de 900.000 € por grupo de cooperación.

Las solicitudes deberán tramitarse exclusivamente por medios telemáticos, conforme al procedimiento establecido y con los formularios normalizados por el Departamento.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • Caída de más del 35% en los precios del arroz en Cataluña 24/11/2025
  • La campaña de arroz en Sevilla encara su final con buena producción pero precios a la baja 21/11/2025
  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025
  • El nanoselenio podría reducir en un 30% el uso de fertilizantes en arroz 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo