Un análisis de datos de la Asociación de Administración de Empresas Agrícolas de Illinois (FBFM) muestra que el índice de gastos operativos de las explotaciones agrícolas de Illinois ha registrado un notable deterioro en los últimos años, afectando a explotaciones de todos los tamaños. Illinois es un estado del Medio Oeste conocido como «el Estado de la Pradera» y que tiene una gran importancia agraria. El estudio refleja una tendencia al alza en los costes operativos desde 2021, impulsada por el aumento de precios en insumos como pesticidas, fertilizantes, semillas y mano de obra.
El índice de gastos operativos, que mide la proporción de ingresos brutos destinados a cubrir los costes diarios de explotación, ha alcanzado niveles considerados vulnerables en explotaciones medianas y grandes en 2023, superando el 80%. Las explotaciones pequeñas, si bien presentan índices más contenidos, también han experimentado un incremento notable, situándose en rangos de riesgo o precaución.
Los datos señalan que las explotaciones de mayor tamaño, aunque muestran índices más altos, presentan menos variabilidad en su eficiencia operativa que las explotaciones pequeñas y medianas. La disminución de la rentabilidad bruta, unida a la subida de los costes, es el principal factor que ha empujado al alza estos índices.
El estudio analiza también la evolución de los principales componentes de los costes operativos. Entre 2021 y 2023, los gastos en pesticidas aumentaron un 69,3% en explotaciones pequeñas, un 56,5% en medianas y un 48% en grandes. Los costes laborales subieron en 2023 un 26,1% en fincas pequeñas, un 16,7% en medianas y un 23% en grandes.
Por otro lado, los costes de fertilizantes mostraron una elevada volatilidad, con incrementos del 112% en explotaciones grandes y del 110% en medianas entre 2021 y 2023. Los costes de semillas, aunque más variables a lo largo del tiempo, también contribuyeron a este aumento de los gastos.
Este contexto de costes crecientes y rentabilidades reducidas plantea desafíos importantes para la sostenibilidad financiera de las explotaciones de Illinois, en un entorno donde la eficiencia resulta cada vez más crucial para la viabilidad económica del sector.
No se para que os vais tan lejos, aquí en España el rendimiento en cereal es de 3 o 3,5 toneladas por hectarea y el coste de producción supera las 4,5 toneladas. El batacazo que traera la destrucción de los productores traera consecuencias más serias que un apagon o la paralización de unos trenes por arrastrar una catenaria