La Confederación Hidrográfica del Segura ha recopilado más de 15 años de experiencia en la lucha contra la caña común en un manual técnico recientemente publicado con el objetivo de mejorar la gestión de esta especie invasora en los ecosistemas fluviales. El documento, editado por el Ministerio para la Transición Ecológica y financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea, está disponible en la web de la Confederación Hidrográfica del Segura.
La caña común (Arundo donax) se ha consolidado como una de las principales amenazas para la biodiversidad en los entornos ribereños mediterráneos. En la cuenca del Segura, una de las más modificadas de Europa, esta planta llega a ocupar hasta un 25% de la superficie ribereña en tramos medios y bajos, superando el 60% en las zonas más degradadas. Además de sus efectos ecológicos, representa un importante desafío en la gestión del agua y la prevención de avenidas e inundaciones.
El manual recoge las lecciones aprendidas tras más de medio centenar de actuaciones de control realizadas en la cuenca del Segura, identificando las técnicas más eficaces para limitar la expansión de la especie y favorecer la regeneración de los ecosistemas de ribera.
El contenido ofrece criterios técnicos para seleccionar las estrategias más apropiadas según las características de cada zona, incluyendo estimaciones de costes y recomendaciones para optimizar los recursos. El objetivo es lograr riberas más resilientes y sostenibles a largo plazo, capaces de recuperar su equilibrio ecológico de forma autónoma.
Destinado a técnicos, gestores y profesionales del medio natural, este manual se presenta como una herramienta práctica basada en experiencias reales de campo. Su enfoque integral proporciona una base sólida para diseñar e implementar planes de restauración de riberas en entornos fluviales mediterráneos.
La publicación se puede descargar a través de la web oficial de la Confederación Hidrográfica del Segura en el siguiente enlace:
https://www.chsegura.es/es/cuenca/restauracion-de-rios/publicaciones/
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.