La incertidumbre en torno a las tensiones comerciales internacionales, particularmente entre Estados Unidos y China, sigue condicionando el comportamiento de los mercados agrarios. Las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, han abierto la posibilidad de nuevas negociaciones en la guerra arancelaria, aunque persiste la incertidumbre sobre su evolución, según recoge el informe de la Lonja de León.
En el mercado de cereales, la situación se mantiene estable pero con tendencia a la baja. A nivel nacional, los volúmenes de compra son muy reducidos, lo que sigue ejerciendo presión sobre los precios. A ello se suma la previsión de buenas cosechas en los principales países productores de trigo, incluidos aquellos que inicialmente presentaban perspectivas menos favorables, como Rusia.
En cuanto al maíz, también se espera una campaña positiva. En Sudamérica, el grano argentino ya ha comenzado a llegar a los mercados internacionales y el brasileño lo hará en las próximas semanas. Por su parte, en Estados Unidos, principal productor mundial, las siembras avanzan sin contratiempos.
En este contexto, la lonja de León ha registrado, en la sesión celebrada ayer, una bajada de 2 €/t en el precio del trigo y la cebada. El resto de categorías han repetido cotizaciones, reflejando un mercado que sigue apostando por la prudencia ante el escenario internacional.
Precios Orientativos euros/tonelada en almacén.
(Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales-F.E.G.A. Campaña 2017/2018)
CEREALES | COTIZACION ANTERIOR | COTIZACION ACTUAL | DIF. |
€/t | €/t | ||
Trigo Pienso | 207,00 | 205,00 | ▼ |
Cebada ** | 195,00 | 193,00 | ▼ |
Triticale | 197,00 | 195,00 | ▼ |
Centeno | 172,00 | 172,00 | = |
Avena | 176,00 | 176,00 | = |
Maíz * | 225,00 | 225,00 | = |
* Maíz con menos del 15% de humedad
** Cebada peso específico por encima de 60
Muy lógico que baje el cereal debido a los aranceles SI EEUU PONE UN IMPUESTO A SU CEREAL, ES LOGICO QUE EL CEREAL EN VEZ DE SUBIR BAJE NO? A MI QUE ME LO EXPLIQUEN (si Europa le impuso un arancel a los coches eléctricos chinos, fue para que los europeos no se derrumbarse el precio no? Pues aquí es al contrario, sube impuestos al cereal uno de los mayores productores del mundo y baja el cereal. ESTO NO SE LO CREE NADIE…
Por cierto, en Asia África y parte de Europa del este hay una sequia terrorífica que por lo visto tampoco afecta al precio