Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ¿Cómo están las siembras de girasol en Europa?

           

¿Cómo están las siembras de girasol en Europa?

24/04/2025

La campaña de siembra de girasol en Europa se está desarrollando de forma desigual, con avances en algunos países gracias a condiciones favorables y retrasos en otros por lluvias, frío y exceso de humedad en el suelo. A pesar de las dificultades, se espera un incremento de superficie sembrada en varios países del este del continente, de acuerdo con el Boletín sobre el estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (Boletín MARS).

En Francia, las escasas precipitaciones han facilitado el inicio de las labores de campo, que avanzan satisfactoriamente por la sequedad de la capa superficial del suelo. Sin embargo, un déficit prolongado de lluvias podría comprometer la emergencia y el desarrollo de los cultivos en las próximas semanas.

En el sur de Alemania, Austria, Chequia y Eslovaquia, la siembra apenas ha comenzado y se mantiene aún de forma esporádica. En Polonia, el suelo permanece demasiado frío para iniciar las labores de campo.

En Hungría y Croacia, la campaña se puso en marcha a finales de marzo en algunas zonas, pero se vio afectada primero por lluvias intensas y, posteriormente, por una ola de frío registrada en torno al 7 de abril. Una situación similar se vivió en Rumanía y Bulgaria, donde la siembra comenzó de forma puntual en la tercera decena de marzo, gracias a temperaturas suaves, pero el avance fue limitado por las precipitaciones caídas desde finales de marzo y el descenso térmico con heladas durante la primera semana de abril.

Pese a estas condiciones adversas, se prevé un aumento de la superficie destinada a girasol en Rumanía, Bulgaria, Hungría y Croacia durante esta campaña.

En España, la siembra en Andalucía arrancó en febrero con buenas condiciones, pero las lluvias de marzo ralentizaron el ritmo. En Castilla y León y Castilla-La Mancha, principales regiones productoras, la campaña se iniciará previsiblemente en abril, aunque con cierto retraso debido al exceso de humedad en el terreno.

En Italia, la situación es favorable en todas las regiones y se espera que la siembra se desarrolle con normalidad. En el norte de Grecia y Bulgaria, las temperaturas frías han retrasado el inicio de la campaña.

Por su parte, en Ucrania, uno de los mayores productores europeos, la siembra comenzó en la primera decena de abril en las provincias del sur y suroeste del país.

Las escasas precipitaciones favorecieron el inicio de la campaña de siembra de grien Francia, donde las labores de campo avanzan satisfactoriamente gracias a la sequedad de la capa superficial del suelo. Sin embargo, un déficit prolongado de precipitaciones podría afectar negativamente la emergencia y el desarrollo de los cultivos,
En el sur de Alemania, Austria, Chequia y Eslovaquia, la campaña de siembra está comenzando y aún es esporádica. En Polonia, el suelo aún está demasiado frío para la siembra de girasoles.
En Hungría y Croacia, la campaña de siembra comenzó en la última década de marzo en algunos lugares, pero el progreso se vio obstaculizado primero por las abundantes lluvias de la última década de marzo y posteriormente, alrededor del 7 de abril, por una ola de frío. En Rumanía y Bulgaria, la siembra comenzó puntualmente a partir de la tercera década de marzo gracias a las temperaturas cálidas, pero las precipitaciones desde finales de marzo y un descenso de las temperaturas, con heladas en la primera década de abril, la ralentizaron. Se espera que la superficie sembrada con girasoles aumente en Rumanía, Bulgaria, Hungría y Croacia este año.
En el sur de España (Andalucía), la siembra de girasol comenzó en febrero con buenas condiciones. Sin embargo, las fuertes lluvias caídas durante marzo dificultaron el avance. En Castilla y León y Castilla-La Mancha (las principales regiones productoras), se espera que la campaña de siembra comience en abril con cierto retraso debido al exceso de humedad de la capa superficial del suelo. En Italia, las condiciones climáticas y del suelo son actualmente favorables en todas las regiones para una campaña de siembra oportuna. En el norte de Grecia, el frío retrasó la siembra, al igual que en Bulgaria.
En cuanto a Ucrania, la siembra comenzó en las provincias del sur y suroeste en la primera década de abril.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo