La oleada de robos que viene afectando a varias bodegas de la comarca de Tierra de Barros en los últimos meses ha generado una profunda preocupación entre las empresas vinícolas de la zona. Según ha denunciado la Asociación de Empresas Vinícolas de Extremadura (ASEVEX), los delincuentes sustraen principalmente el cobre de las acometidas eléctricas de las instalaciones, provocando importantes daños económicos y obligando a paralizar la actividad durante varios días hasta que se reparan los sistemas afectados.
Estas interrupciones, además de los costes directos de la reparación, suponen un perjuicio para la operatividad de las bodegas y alteran gravemente el ritmo de trabajo de las industrias afectadas. Desde ASEVEX advierten que la continuidad de esta situación pone en riesgo la estabilidad del sector en una de las comarcas vitivinícolas más relevantes de Extremadura.
La asociación considera inaceptable que estos robos se estén produciendo de forma reiterada y sin que los responsables sean detenidos, lo que alimenta una creciente sensación de inseguridad entre los empresarios del sector. Aseguran que este clima tiene efectos negativos no solo sobre las bodegas, sino sobre el conjunto del tejido económico de Tierra de Barros.
Por ello, ASEVEX ha solicitado a la Delegación del Gobierno en Extremadura que refuerce los medios humanos y materiales destinados a la vigilancia y control en esta zona. Reclaman una mayor presencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para frenar esta actividad delictiva, especialmente en los municipios de Almendralejo y su entorno.
Además, la asociación insta a establecer un control permanente sobre los puntos de recepción y compraventa de cobre u otros materiales sustraídos, ya que, según señalan, sin la colaboración de estos canales de distribución la actividad de los ladrones no sería viable.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.