• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Piden más vigilancia ante los robos en bodegas de Tierra de Barros

           
Con el apoyo de

Piden más vigilancia ante los robos en bodegas de Tierra de Barros

08/04/2025

La oleada de robos que viene afectando a varias bodegas de la comarca de Tierra de Barros en los últimos meses ha generado una profunda preocupación entre las empresas vinícolas de la zona. Según ha denunciado la Asociación de Empresas Vinícolas de Extremadura (ASEVEX), los delincuentes sustraen principalmente el cobre de las acometidas eléctricas de las instalaciones, provocando importantes daños económicos y obligando a paralizar la actividad durante varios días hasta que se reparan los sistemas afectados.

Estas interrupciones, además de los costes directos de la reparación, suponen un perjuicio para la operatividad de las bodegas y alteran gravemente el ritmo de trabajo de las industrias afectadas. Desde ASEVEX advierten que la continuidad de esta situación pone en riesgo la estabilidad del sector en una de las comarcas vitivinícolas más relevantes de Extremadura.

La asociación considera inaceptable que estos robos se estén produciendo de forma reiterada y sin que los responsables sean detenidos, lo que alimenta una creciente sensación de inseguridad entre los empresarios del sector. Aseguran que este clima tiene efectos negativos no solo sobre las bodegas, sino sobre el conjunto del tejido económico de Tierra de Barros.

Por ello, ASEVEX ha solicitado a la Delegación del Gobierno en Extremadura que refuerce los medios humanos y materiales destinados a la vigilancia y control en esta zona. Reclaman una mayor presencia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para frenar esta actividad delictiva, especialmente en los municipios de Almendralejo y su entorno.

Además, la asociación insta a establecer un control permanente sobre los puntos de recepción y compraventa de cobre u otros materiales sustraídos, ya que, según señalan, sin la colaboración de estos canales de distribución la actividad de los ladrones no sería viable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo