Hasta la fecha, ni el Ministerio de Agricultura ni las CCAA han informado sobre qué zonas estarán incluidas en la anunciada ayuda a los productores de vino y olivar en secano, recogida en una disposición de la Ley contra el Desperdicio Alimentario, recientemente aprobada. Esta ayuda es para compensar por la disminución de ingresos percibidos por los productores por la guerra de Ucrania y la sequía.
La UAGR-COAG se ha dirigido a la delegada del Gobierno en La Rioja y a la consejera de Agricultura para que esta Comunidad se incluya dentro de los territorios en los que viticultores y olivicultores de secano puedan acceder a esta ayuda.
La Disposición que recoge la ayuda establece 85 millones de euros para viñedo en secano y 285 millones para olivar en secano. Según cálculos de COAG (Coordinadora de la que la UAGR forma parte), esto puede suponer una ayuda de 140 €/ha, tanto para viñedo como para olivar.
La UAGR recuerda que la pasada campaña fue catastrófica, especialmente para el viñedo, con una producción muy reducida debido a la intensa sequía que se sufrió durante gran parte del ciclo productivo. Una reducción de la producción a la que se suma la percepción de precios por debajo de los costes de producción por quinta campaña consecutiva, lo que sitúa a los viticultores riojanos entre los más perjudicados de España. Por este motivo no se entendería que La Rioja quedara excluida de esta ayuda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.