El Consejo de Estado francés ha desestimado el recurso presentado por la sociedad cooperativa agrícola Cooperl Arc Atlantique contra el decreto ministerial que prorrogó hasta 2025 el acuerdo interprofesional del sector porcino, por el que se establecen contribuciones económicas obligatorias a favor de la Interprofesional Nacional Porcina (INAPORC). La decisión, emitida el pasado 31 de marzo de 2025, confirma la legalidad de esta extensión de norma que afecta a todos los actores del sector en Francia.
El decreto impugnado, aprobado el 27 de diciembre de 2022, prorroga el acuerdo firmado el 7 de septiembre de 2022 dentro del marco de INAPORC, y establece dos tipos de contribuciones sujetas al procedimiento de prórroga: una de 0,07 € por cerdo sacrificado en Francia y otra de 4 € por tonelada vendida a distribuidores. Estas aportaciones están destinadas a financiar diversas acciones colectivas en beneficio del conjunto del sector porcino francés.
El presupuesto anual previsto derivado de estas contribuciones asciende a 4.970.946€, según se detalla en la nota explicativa remitida al Ministerio. Este fondo se orienta a financiar actividades como el seguimiento económico, la comunicación sectorial, la promoción internacional —especialmente en mercados como el chino—, y trabajos de homologación, legislación y relaciones institucionales. También incluye la financiación de investigaciones técnicas de interés estratégico y el desarrollo de la base de datos Porcina, herramienta clave para la trazabilidad animal, el control sanitario y la calidad de las explotaciones.
El fallo judicial obliga además a Cooperl Arc Atlantique a abonar 3.000€ a INAPORC por los costes procesales derivados del procedimiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.