• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / India inicia negociaciones con NZ pero sin olvidar a sus 70 millones de ganaderos

           

India inicia negociaciones con NZ pero sin olvidar a sus 70 millones de ganaderos

25/03/2025

El gobierno de Nueva Zelanda ha reanudado las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) con India, después de que se estancaran en 2016 por la falta de acuerdo entre ambos países en relación con el sector lácteo. Nueva Zelanda quería más acceso para sus productos lácteos mientras que el gobierno de Nueva Delhi priorizaba la protección de sus ganaderos.

India: un mercado inmenso, pero autosuficiente

India es el mayor productor y consumidor mundial de productos lácteos, con una producción que alcanzó 230 Mt de leche en 2023 lo que le permite su autoabastecimiento. Su sector ganadero está muy atomizado ya que cuenta con más 70 millones de explotaciones. Hay grandes empresas lácteas, que son cooperativas, como Amul y Nandini, que dominan el mercado interno. Para el gobierno indio, sus prioridades estratégicas son la autosuficiencia y la protección de sus ganaderos.

Nueva Zelanda, el gran exportador de lácteos

Nueva Zelanda es el mayor exportador mundial de lácteos, con su cooperativa Fonterra a la cabeza. El gobierno neocelandés lleva años intentando abrir el mercado indio para poder acceder a sus más de 1.400 millones de habitantes. Sin embargo, el mercado indio está fuertemente protegido por barreras arancelarias, que oscilan entre el 30 y 60% y la gran oposición de la industria doméstica.

¿Qué dicen los analistas?

Los analistas dicen que es improbable que India admita importaciones masivas de leche que podrían ser la ruina de sus ganaderos. Para que el acuerdo avance, Nueva Zelanda se tendría que conformar con un acceso limitado al mercado y básicamente de productos de alto valor añadido como son los los concentrados de proteína de suero, utilizados en nutrición deportiva y productos vegetarianos. La industria neozelandesa tendría que hacer alianzas con los gigantes lácteos de la India en lugar de querer competir con ellos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • El bus de InLac aparca en Madrid para acercar los lácteos europeos al consumidor urbano 13/11/2025
  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo