• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Registrada la nueva Denominación de Origen Protegida de vino de pago Río Negro

           
Con el apoyo de

Registrada la nueva Denominación de Origen Protegida de vino de pago Río Negro

21/03/2025

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó ayer el reglamento que aprueba la inscripción de la Denominación de Origen Protegida (DOP) “Río Negro” en el registro de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) de la UE. Con esta incorporación, España suma 105 denominaciones de origen protegidas para vinos, siendo la número 24 en Castilla-La Mancha.

Foto: Rio Negro

Un vino con reconocimiento único

La DOP Río Negro abarca los términos municipales de Cogolludo, San Andrés y Membrillera, en la provincia de Guadalajara. La solicitud de reconocimiento fue presentada en octubre de 2023 por la única bodega situada en la zona geográfica delimitada, que cuenta con una extensión de más de 470 hectáreas.

El nombre de la DOP proviene de la zona donde se ubica la bodega, históricamente denominada Río Negro debido al color oscuro del agua que fluye por sus barrancos. Además, el terreno ha sido catalogado como zona de “Viticultura Heroica” por el Centro de Investigación, Estudio, Salvaguarda, Coordinación y Valorización de la Viticultura de Montaña (Cervim), debido a las difíciles condiciones de cultivo. El suelo pedregoso y la acumulación de arcilla complican la mecanización y hacen que el trabajo en los viñedos sea particularmente exigente.

Condiciones climáticas y características del vino

El clima de la región es continental mediterráneo, con una precipitación media de 560 mm anuales y una oscilación térmica diaria superior a 20 ºC. La baja humedad y los fuertes vientos favorecen la salubridad de las uvas, mientras que la elevada radiación solar contribuye a una piel más gruesa en las bayas, lo que aporta mayor intensidad aromática.

Variedades autorizadas y envejecimiento

Las temperaturas moderadas durante el día permiten una maduración más lenta, lo que favorece la formación de antocianos, responsables de los tonos rojizos del vino, además de un tanino de alta calidad polimérica y dulcificación natural.

Los vinos amparados bajo la DOP Río Negro incluyen tintos y blancos:

  • Tintos: pueden ser monovarietales o mezcla, con variedades tempranillo, tinto fragoso, syrah, cabernet sauvignon y merlot. Deben envejecer un mínimo de 11 meses, de los cuales al menos cinco meses deben transcurrir en barricas de roble. Destaca la variedad tinto fragoso, una uva autóctona y endémica de la zona, sin constancia de existencia en ninguna otra parte del mundo.
  • Blancos: elaborados con 100 % Gewürztraminer, envejecidos sobre lías en depósitos de acero inoxidable o roble durante al menos tres meses, más otro mes en botella.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo