El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha destacado hoy que una formación de calidad es clave para mejorar la competitividad, la eficiencia y la productividad del sector agroalimentario y hacer frente así a los retos de futuro. Por ello, el Gobierno apuesta por impulsar una sólida formación agraria a través de la Estrategia de Formación Agroalimentaria: “Siembra, crece y cosecha tu futuro”, que presentó ayer el ministro.
Se trata de “no solo gestionar el presente, sino pensar en el futuro”, ha dicho Planas, y para ello se han El Gobierno impulsa la Estrategia de Formación Agroalimentaria para fortalecer el sector
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado hoy la Estrategia de Formación Agroalimentaria: “Siembra, crece y cosecha tu futuro”, con el objetivo de mejorar la competitividad, eficiencia y productividad del sector agroalimentario. Según el ministro, esta iniciativa busca “no solo gestionar el presente, sino pensar en el futuro”, por lo que se han diseñado planes específicos para desarrollar prácticas sostenibles, garantizar la bioseguridad, el bienestar animal y la seguridad alimentaria.
Planas ha subrayado que el 76 % de los agricultores ha adquirido sus conocimientos de forma autodidacta o a través de sus familias, mientras que un 20 % ha realizado cursos no acreditados y solo un 4 % cuenta con formación profesional o universitaria. “Se aprende en la universidad, pero también se aprende en el campo. Y al mismo tiempo tenemos que ser capaces de dar instrumentos de cara al futuro”, ha manifestado.
Para el ministro, esta estrategia no solo busca mejorar la capacitación de los actuales profesionales, sino también atraer a nuevos talentos. En este sentido, ha animado a los jóvenes a incorporarse a un sector con amplias oportunidades de empleo y capacidad de innovación.
Cinco líneas estratégicas para una formación integral
El plan se estructura en cinco líneas estratégicas y 10 áreas de actuación, que se implementarán a través de planes bienales:
- Prestigio y atracción de talento
- Impulsar el reconocimiento de las profesiones agroalimentarias y destacar su alta empleabilidad.
- Impulso de la formación formal
- Colaboraciones con universidades y colegios profesionales.
- Promoción de la formación profesional en modalidad dual, combinando teoría y práctica en empresas.
- Formación no oficial y continua
- Desarrollo de programas de capacitación en el medio rural.
- Cursos en línea, en los que ya han participado más de 15.000 personas.
- Competencias digitales e innovación
- Desarrollo de herramientas tecnológicas en el sector agroalimentario a través de La Vega Innova.
- Seguimiento y evaluación
- Análisis de la evolución de los programas y mejora de su aplicación en el sector.
Una apuesta por el futuro del sector
Planas ha destacado que España es una potencia agroalimentaria, con un sector estratégico y con amplias salidas laborales. “Se trata además de un sector esencial para el conjunto de la sociedad, con importantes salidas laborales y un ámbito con alto potencial de innovación y crecimiento económico”, ha afirmado.
El ministro ha explicado que esta estrategia garantizará que los nuevos profesionales tengan un dominio de la agricultura de precisión, automatización, análisis de datos, prácticas agrícolas sostenibles, gestión y liderazgo, entre otras competencias clave.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.