Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía solicita incluir a Granada en el futuro RD de ayudas por sequía

           

Andalucía solicita incluir a Granada en el futuro RD de ayudas por sequía

18/03/2025

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha solicitado al Ministerio de Agricultura que se incluya a la provincia de Granada en el futuro Real Decreto que establecerá ayudas directas para compensar los efectos de la sequía en la producción agraria del sudeste español. Según la Consejería, Granada cumple con todos los requisitos exigidos, incluyendo un déficit pluviométrico por debajo de los 300 mm anuales y temperaturas superiores a la media, lo que ha provocado un importante descenso de producción.

Según los datos del Anuario de Estadísticas Agrarias y Pesqueras de Andalucía y los avances de superficies y producciones de cultivos agrícolas para 2024, la producción media de almendra en Granada fue de 41.134 toneladas entre 2018 y 2022. Comparando esta media con la producción de 2023, se registró una caída del 34%, mientras que en 2024 el descenso fue del 31%. Almería, también afectada, tuvo un descenso del 41% en 2023 y del 31% en 2024.

La Junta destaca que la falta de producción en Granada ha generado una grave pérdida de ingresos para los agricultores, poniendo en riesgo la viabilidad económica de las explotaciones en una zona donde el cultivo del almendro es clave para la economía local. Además, la situación se agrava debido a que estos cultivos de secano, al ser particularmente sensibles a la falta de agua, no han podido recibir riegos de apoyo para garantizar su supervivencia.

Desde la Consejería se subraya que estas zonas presentan un alto riesgo de desertificación y que los cultivos de frutos de cáscara desempeñan un papel crucial en la absorción de carbono, siendo esenciales para el equilibrio medioambiental en un contexto de cambio climático.

Por estos motivos, la Junta de Andalucía insiste en la necesidad de que el Ministerio incluya a Granada entre las provincias más afectadas por la sequía en la producción de frutos de cáscara, en línea con las reivindicaciones de las organizaciones agrarias, con el fin de que los agricultores puedan acceder a los recursos y ayudas necesarios para afrontar la crisis.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo