La Cámara de Representantes de EEUU ha publicado esta semana una resolución presupuestaria para el año fiscal 2025, que ordenaría al Comité de Agricultura recortar 230.000 millones de dólares en 10 años. También se han propuesto reducciones significativas en educación y en energía y comercio. El presupuesto recortado se destinaría a aumentar el gasto militar, a incrementar la seguridad en las fronteras y a bajar la presión fiscal. La propuesta también aumentaría el límite de la deuda según la información facilitada por el Bipartisan Policy Center.
La reducción en el capítulo agrario se centraría fundamentalmente en aplicar un bajada significativa en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria. Este es un programa de ayuda alimentaria, que proporciona alimentos a las familias de EEUU más necesitadas. Esta ayuda supone en torno del 23% aproximadamente del gasto en alimentación de estos hogares.
La demócrata Angie Craig, a la que muchos ven como la sucesora de Biden y que es el miembro de mayor rango del Comité de la Cámara de Representantes se ha opuesto a los recortes propuestos por los republicanos, ya que considera que gastar menos en economía alimentaria perjudica a los agricultores que cultivan los alimentos, a los camioneros que los transportan, a los procesadores que los envasan y a las tiendas de comestibles que los venden.
42 millones de estadounidenses dependen de esta ayuda para tener comida en sus mesas cada mes, y cada dólar gastado genera $1,50 en actividad económica. Solo en 2020, el gasto del programa de ayuda generó casi 45.000 puestos de trabajo en industrias de apoyo, como la agricultura, la industria, el transporte y los servicios municipales, y casi 200.000 puestos de trabajo en la industria alimentaria de EEUU que ganaron más de 6.700 millones de dólares en salarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.