• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ¿Cuál es el papel de los multiplicadores de semilla en la agricultura?

           

¿Cuál es el papel de los multiplicadores de semilla en la agricultura?

12/02/2025

La producción agrícola moderna depende en gran medida de la calidad y la innovación en el desarrollo de nuevas variedades de semillas. En este proceso, los multiplicadores de semilla desempeñan un papel esencial como intermediarios entre los obtentores de nuevas variedades y los agricultores, facilitando la adopción de innovaciones que mejoran la productividad y sostenibilidad del sector, según señala la Asociación de Productores de Semilla Certificada (Aprose).

¿Quiénes son los multiplicadores de semilla?

Los multiplicadores de semilla son empresas o profesionales agrícolas especializados en la producción de semillas certificadas a partir de material genético básico proporcionado por los obtentores. Su trabajo no se limita a la reproducción, sino que también garantiza la calidad, trazabilidad y pureza varietal de cada lote, cumpliendo con los estándares de certificación establecidos por la legislación nacional y europea.

Multiplicadores: Puente Clave entre la Innovación y el Campo

Desde APROSE recuerdan que uno de los aspectos más relevantes de su papel es su función como puente entre los obtentores y los agricultores:

Difusión de Nuevas Variedades: Los multiplicadores permiten que las innovaciones genéticas lleguen rápidamente al mercado, facilitando que los agricultores adopten variedades más productivas, resistentes a enfermedades y adaptadas a condiciones climáticas cambiantes.

Asesoramiento Técnico: Actúan como asesores de confianza, ofreciendo información técnica sobre el rendimiento, manejo y ventajas de las nuevas semillas certificadas.

Garantía de Calidad: Su trabajo asegura que las semillas cumplen con los requisitos legales de certificación, tanto a nivel europeo como nacional.

¿Cómo contribuyen multiplicadores de semilla en la agricultura?

El trabajo de los multiplicadores contribuye a mejorar la sostenibilidad agrícola al fomentar el uso de semillas más eficientes en el aprovechamiento de recursos, reducir la dependencia de insumos químicos gracias a variedades más resistentes y promover la biodiversidad mediante la distribución de semillas adaptadas a distintos ecosistemas.

Asimismo, los multiplicadores garantizan la trazabilidad de las semillas, asegurando que el material utilizado en los cultivos procede de fuentes certificadas y cumple con los estándares de calidad exigidos por la normativa europea. Este proceso es clave para mantener la competitividad del sector agrícola español y garantizar la seguridad alimentaria a nivel nacional e internacional.

Desde la Asociación de Productores de Semilla Certificada (Aprose) se reconoce la importancia de los multiplicadores en la cadena agroalimentaria. Iniciativas como el Symposium de Productores de Semilla Certificada, celebrado de forma bienal desde 2018, buscan poner en valor su contribución y fortalecer su papel dentro del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025
  • Fertilizantes: Un sector estratégico y una palanca de innovación 13/10/2025
  • Los precios internacionales de los fertilizantes caen en septiembre: menor demanda india y más exportaciones desde China 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo