• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Preocupación en Ribera del Duero por el impacto de las nuevas plantaciones de viñedo

           
Con el apoyo de

Preocupación en Ribera del Duero por el impacto de las nuevas plantaciones de viñedo

27/01/2025

La DOP Ribera del Duero atraviesa un momento de incertidumbre marcado por la expansión desmedida de plantaciones, una situación derivada de la decisión del Consejo Regulador de permitir nuevas replantaciones en la Denominación durante 2025. Según estimaciones, el 93% del crecimiento reciente procede del arranque de viñedos en otras zonas vitivinícolas, trasladando derechos de plantación hacia Ribera del Duero. Esta problemática genera inquietud entre productores, bodegas cooperativas y Unión Regional de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León (URCACYL), que advierte, podría saturar el mercado en pocos años, poniendo en riesgo la sostenibilidad del entramado social y económico de los viticultores locales.

Recurso contra la resolución ministerial

Las cooperativas, a través de Urcacyl, han presentado un recurso de alzada contra la resolución del Ministerio de Agricultura que respalda esta expansión. Consideran que la medida no solo desestabiliza el equilibrio entre oferta y demanda, sino que también compromete la sostenibilidad a largo plazo de la Denominación. Reclaman una gestión más responsable por parte del Consejo Regulador, instando a reconsiderar la autorización de nuevas plantaciones para evitar excedentes de vino que podrían afectar gravemente a los viticultores.

Urcacyl destaca la necesidad de proteger a los viticultores locales, especialmente aquellos asentados en los pueblos de la Ribera del Duero, quienes constituyen la base de esta Denominación de Origen. La organización subraya la importancia de garantizar un sector sostenible y competitivo para las próximas generaciones, preservando el legado que han construido las cooperativas fundadoras.

Advierten que las decisiones actuales podrían llevar a Ribera del Duero a afrontar problemas similares a los registrados en otras regiones productoras de España y el mundo, donde la falta de regulación ha generado graves crisis en el sector. «Es fundamental actuar con responsabilidad para proteger un modelo vitivinícola que ha dado prestigio internacional a Ribera del Duero», concluyen.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo