El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publicó ayer las bases reguladoras y normas para acceder al régimen de ayudas destinadas al establecimiento de jóvenes agricultores y agricultoras, así como a inversiones en modernización y mejora de explotaciones agrarias realizadas por ellos en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Además, se ha lanzado la primera convocatoria de estas ayudas.

Beneficiarios y requisitos
Podrán optar a estas ayudas personas físicas, jurídicas y explotaciones de titularidad compartida inscritas en el Registro de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias de Extremadura. Los solicitantes deberán cumplir con la condición de joven agricultor y establecerse por primera vez en una explotación prioritaria.
Para las solicitudes promovidas por personas físicas, los requisitos incluyen:
- Tener entre 18 y 40 años en el momento de la presentación de la solicitud.
- Disponer de capacidades y competencias profesionales o académicas adecuadas, con un plazo de hasta 36 meses desde la fecha de establecimiento para cumplir este requisito. Su obtención es obligatoria para recibir el primer tramo de la ayuda.
Prima básica e incrementos
La prima básica para el establecimiento de jóvenes agricultores se fija en 20.000 euros, a la que se podrán añadir incrementos de hasta 50.000 euros, alcanzando un máximo total de 70.000 euros por beneficiario.
Estas subvenciones estarán sujetas al crédito presupuestario disponible en cada convocatoria y cuentan con cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Junta de Extremadura.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.