Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Incremento salarial acumulado del 18,10 % en el sector de conservas de pescado

           

Incremento salarial acumulado del 18,10 % en el sector de conservas de pescado

22/01/2025

La Comisión Paritaria del Convenio Colectivo, integrada por UGT FICA, CIG y la patronal FEICOPESCA, se reunió recientemente para aplicar la revisión salarial prevista en el artículo 20 del convenio. Este proceso implicó la actualización de las tablas salariales provisionales de 2024, con un incremento del 2,80 % sobre las tablas definitivas de 2023 y el abono de atrasos equivalentes al 1,3 % desde enero de 2024.

En términos absolutos, un auxiliar de fabricación percibirá alrededor de 212,50 euros en concepto de atrasos, lo que se traduce en un incremento de 510 euros más al año en 2023. Estas medidas, que refuerzan la estabilidad salarial en el sector, serán implementadas en los próximos días.

El sector de conservas, semiconservas y salazones de pescado y mariscos ha experimentado un notable incremento salarial desde la entrada en vigor del convenio colectivo 2021-2024, alcanzando un acumulado del 18,10 % en cuatro años. En el caso del Grupo Profesional 5º de Fabricación, el aumento llega al 19,30 %, consolidándose como uno de los sectores con mayores avances en poder adquisitivo.

UGT FICA destacó los logros alcanzados durante la vigencia del convenio colectivo, subrayando cómo los aumentos salariales han contribuido a mantener y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector. Además, valoró positivamente la reducción progresiva de las diferencias salariales entre los distintos grupos profesionales, un objetivo prioritario que ha sido compatible con la protección de derechos laborales adquiridos.

Inicio de negociaciones para el nuevo convenio en 2025

Con la finalización del convenio 2021-2024 en diciembre pasado, el sector se prepara para iniciar las negociaciones de un nuevo acuerdo en 2025. UGT FICA reafirma su compromiso de defender los derechos de los trabajadores, buscando mejorar las condiciones laborales y salariales del colectivo, especialmente en términos de reducción de desigualdades salariales. La organización sindical subraya su intención de centrar sus esfuerzos en avanzar hacia un marco laboral más equitativo y sólido, dejando de lado distracciones y enfoques populistas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Montse dice

    03/02/2025 a las 21:16

    ¿Tenemos Ya el nuevo convenio para 2025?

    Responder
  2. Antonio dice

    12/04/2025 a las 08:56

    Buenos dias, acabo de ver el nuevo convenio de salazones, pescados y conservas especifico para la provincia de Huelva incorporando sobre este los trienios que desaparecieron en el año 1994, y mi pregunta es la siguiente. ¿Cuando llegará a nosotros los trienios perdidos?

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025
  • Castilla y León financiará la participación de empresas agroalimentarias en ferias internacionales en 2026 08/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo