Los científicos del Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de la Universidad de Florida (UF/IFAS) están ensayando un nuevo tipo de árbol de cítricos, modificado genéticamente, que puede combatir a los psílidos asiáticos de los cítricos. Estos son los insectos responsables de la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos, también conocida como Huanglongbing (HLB). El árbol modificado se desarrolló en el laboratorio y en el invernadero y pronto se probará en el campo.

Los científicos insertaron un gen de la bacteria Bacillus thuringiensis ( Bt ) en un árbol de cítricos, que produce una proteína que puede matar a las crías de psílidos asiáticos de los cítricos. El gen produce una proteína en el floema, la parte vascular de la hoja donde se alimenta el psílido. El equipo de investigación de UF/IFAS descubrió que la proteína derivada de Bt puede matar a la gran mayoría de los psílidos en sus primeras etapas. Ningún adulto nuevo se podría desarrollar en el árbol, por lo que los adultos que ponen huevos en estas plantas no se propagarían por las mismas.
Desde 2005, el HLB ha dañado la mayoría de los árboles de cítricos de Florida, incluida la fruta que producen, lo que ha obligado a los productores y científicos a buscar respuestas a la enfermedad. «Dado el uso generalizado de las proteínas Bt para la protección de otros cultivos contra las plagas de insectos, creemos que estamos en el camino correcto para el control del psílido asiático de los cítricos», dijo Bryony Bonning, eminente académica y profesora de entomología en el campus principal de la UF en Gainesville, quien dirigió la investigación para identificar las proteínas bacterianas que matan a los psílidos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.