Los cultivos de invierno se encuentran en condiciones aceptables o buenas en la mayor parte de Europa, pero siguen estando poco desarrollados en algunas partes de Rumania y Bulgaria, así como en el este de Ucrania y en amplias zonas de la Rusia europea, según se recoge en el Boletín sobre el estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (Boletín MARS).

En el período que abarca el informe (del 1 de noviembre al 7 de diciembre), grandes zonas de Europa sufrieron un déficit de lluvias considerable, aunque sin efectos negativos para los cultivos. Tras un septiembre y un octubre muy lluviosos en la península Ibérica, la casi ausencia de precipitaciones en noviembre, combinada con temperaturas superiores a la media, creó condiciones favorables para una ventana de siembra más amplia y permitió a los agricultores avanzar rápidamente con las operaciones de siembra.
En el noreste de España, especialmente en Aragón, no se pudo acceder a tiempo a algunos campos excesivamente húmedos; algunos agricultores planean sembrar variedades de cultivos de ciclo más corto en diciembre y enero para mitigar los retrasos. También en el norte de Italia, las condiciones secas favorecieron la siembra y el desarrollo inicial de los cereales de invierno.
En Europa occidental, las condiciones climáticas fueron adecuadas para completar la siembra de los cereales de invierno; a pesar de los retrasos, las condiciones generales son positivas.
En Europa central y septentrional, donde ya se había terminado de sembrar, los períodos de frío leve no tuvieron efectos negativos y las reservas de agua del suelo se mantuvieron muy por encima de los niveles críticos.
Siguen preocupando las condiciones secas del suelo en Sicilia
En Sicilia, las precipitaciones durante el período del informe fueron suficientes para crear condiciones adecuadas para la siembra de trigo duro. Sin embargo, la situación sigue siendo delicada, ya que el subsuelo sigue estando muy seco.
Retraso en la acumulación de tolerancia al frío
En muchas partes de Europa, la acumulación de tolerancia al frío para soportar las condiciones de congelación durante el período de latencia invernal se retrasa ligeramente en los cultivos que se sembraron en el momento habitual.
Este es el caso más evidente en Polonia y los países bálticos. Sin embargo, la vulnerabilidad de los cultivos de invierno es especialmente preocupante en el este de Ucrania, la Rusia europea, el centro-sur de Rumania y el noreste de Bulgaria, donde la siembra y el desarrollo inicial del trigo de invierno se vieron gravemente obstaculizados por la sequedad de la capa superficial del suelo, lo que dio lugar a cultivos que actualmente están subdesarrollados y en malas condiciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.