• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UCCL reclama la puesta en marcha de medidas eficaces para controlar la plaga de conejos en los viñedos de la DO Cigales

           
Con el apoyo de

UCCL reclama la puesta en marcha de medidas eficaces para controlar la plaga de conejos en los viñedos de la DO Cigales

13/12/2024

En los últimos años se viene produciendo en los campos de Castilla y León un aumento de la población de conejos, sobre todo en las zonas limítrofes a infraestructuras de carreteras, autovías y vías ferroviarias, incremento que ya puede calificarse como PLAGA.

Esta plaga, que vive la comarca de Cigales y alrededores está arrasando con los cultivos en los primeros estadios de desarrollo del mismo, provocando graves daños en los viñedos y va a acabar definitivamente con viñedos centenarios de la zona que son patrimonio de la viticultura de Castilla y León.

Esta situación insostenible no solo afecta al viñedo, sino que otros cultivos también se ven muy afectados.

La Comarca de Cigales, durante los últimos años viene denunciando esta situación, pero “ni el coto ni los seguros agrarios cubren ya los daños que los conejos hacen en nuestras explotaciones agrarias”, se apunta desde UCCL.

Los daños de conejos en las explotaciones agrarias pueden llegar a tener una pérdida del 100% de la producción en la parcela afectada y pone en riesgo explotaciones de jóvenes agricultores que se incorporaron con ayuda para nuevas plantaciones y que ahora si no se pone remedio supondrá el abandono en algunos casos ante la inviabilidad de las explotaciones con este grave problema.

El problema con los conejos en Castilla y León no es puntual, y no solo afecta a la Comarca de Cigales, sino que este mismo problema nos lo encontramos en toda Castilla y León, por eso, desde UCCL se exige al Gobierno Regional, que en primer lugar, declare como plaga agrícola la población de conejos en las zonas donde la incidencia es importante y en segundo lugar que ponga en marcha de forma inmediata medidas encaminadas al control poblacional del conejo, que evite las grandes pérdidas que está ocasionando a los agricultores de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El MAPA mantiene en 2026 los 315 M€ destinados al Plan de Seguros Agrarios 20/11/2025
  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo