El cierre inminente de las plantas de cogeneración de Alcarràs y Masies de Voltregà, previsto para el 31 de diciembre de 2024, pone en una situación crítica a 185 ganaderos catalanes que dependen de estas instalaciones para la gestión de purines. Estas plantas, actualmente en proceso de reconversión hacia la producción de biogás, biometano e hidrógeno verde, podrían cesar su actividad debido a la retirada de las subvenciones necesarias para su funcionamiento.

La organización agraria Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y al Ministerio de Agricultura una prórroga de dos años para garantizar el tiempo necesario para completar la adaptación de estas instalaciones a modelos más sostenibles. Según JARC, el cierre de las plantas sin haber completado su reconversión supondría una tensión innecesaria en la gestión de las deyecciones ganaderas, afectando directamente a los productores.
JARC, junto con otras organizaciones agrarias como COAG, ASAJA, UPA e INTERPORC, así como los ayuntamientos de Alcarràs y Masies de Voltregà, ha formado un frente común para exigir al Gobierno central la extensión del plazo. Argumentan que estas plantas son esenciales para avanzar hacia un modelo más sostenible y eficiente en el marco de la economía circular y los objetivos de descarbonización del sector agroganadero.
Apoyo político en el Congreso
En una decisión clave, la Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados aprobó ayer una enmienda que permitiría prolongar la vida útil de las plantas de cogeneración. La propuesta, presentada por ERC y Junts, busca evitar el cierre de las instalaciones mediante su incorporación al proyecto de ley que regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero.
Esta medida obtuvo el respaldo de ERC, Junts, PNV y PP, la abstención de VOX y el voto en contra del PSOE. Según los impulsores de la enmienda, esta prórroga es fundamental para garantizar la continuidad de las plantas mientras completan su transformación tecnológica.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.