Dos de las mayores empresas del sector agroalimentario, Cargill y Tyson Foods, han anunciado recortes significativos de personal en Estados Unidos, destacando las presiones económicas que enfrenta la industria agrícola debido a la caída de los precios de las materias primas y la necesidad de reestructurar operaciones.
Cargill recorta personal en Minnesota
Cargill planea despedir a unos 475 empleados en Minnesota a partir del 5 de febrero de 2025, como parte de un proceso de reestructuración que afecta al 5% de su plantilla global, lo que equivale a unos 8.000 trabajadores. Los despidos se producen después de un descenso en los ingresos de la empresa durante su último año fiscal, atribuible a la caída de los precios de cultivos básicos tras los picos observados durante la pandemia y el conflicto en Ucrania.
Los trabajadores afectados, que no están afiliados a ningún sindicato, recibirán compensaciones y servicios de recolocación, según informó la compañía al Departamento de Empleo y Desarrollo Económico de Minnesota. Cargill, con más de 160.000 empleados en 70 países, registró ingresos anuales de 160.000 M$ en 2024, una disminución respecto a los 177.000 M$ del año anterior.
Tyson Foods cierra planta en Kansas
Por su parte, Tyson Foods ha anunciado el cierre de su planta en Emporia, Kansas, que procesa proteínas marinadas y carne molida. Esta decisión afectará a más de 800 empleados, quienes perderán sus empleos el 14 de febrero de 2025. Tyson explicó que el cierre busca mejorar la eficiencia operativa, aunque aseguró que apoyará a los trabajadores afectados, animándolos a postularse para otras vacantes dentro de la empresa.
La empresa emplea a más de 5.000 personas en otras instalaciones en Kansas y señaló que continuará colaborando con las autoridades estatales y locales para proporcionar recursos a los trabajadores afectados.
Estas decisiones reflejan las dificultades que enfrenta la industria agroalimentaria en un contexto de precios a la baja para productos básicos como el trigo y el aceite vegetal, que contrasta con los altos costes observados durante la pandemia. Aunque los precios al consumidor siguen elevados en comparación con años anteriores, el descenso en los ingresos ha añadido presión a grandes empresas como Cargill y Tyson, obligándolas a tomar medidas drásticas para mantener su competitividad.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.