El representante de ASAJA, Miguel Minguet, ha sido nombrado presidente del grupo de trabajo del arroz del COPA-COGECA, la principal entidad que reúne a las organizaciones agrarias y cooperativas de la Unión Europea. Este arrocero valenciano, conocido por su actividad en los parques naturales de La Albufera y del Marjal Pego-Oliva, liderará a los productores de arroz europeos durante los próximos cuatro años.
Minguet ha destacado las prioridades que marcarán su mandato, orientadas a la defensa del sector arrocero europeo frente a los desafíos comerciales y productivos actuales:
- Revisión de la cláusula de salvaguarda: Promover un mecanismo de activación más ágil y, si es posible, automático, para proteger el mercado europeo de importaciones masivas que puedan perjudicar a los productores.
- Defensa del arroz como producto sensible: Garantizar su protección en acuerdos comerciales de la UE con países terceros, como Mercosur, evitando la inclusión de contingentes sin aranceles que puedan afectar la rentabilidad del sector.
- Implantación de cláusulas espejo: Exigir que las importaciones cumplan los mismos estándares fitosanitarios que se aplican dentro de la UE, prohibiendo el uso de materias activas no autorizadas y reforzando los controles de residuos.
- Etiquetado obligatorio del origen del cultivo: Promover una normativa que obligue a identificar claramente el país de origen del arroz en los envases, para evitar que productos importados, especialmente de Asia, sean vendidos como europeos.
- Fomento de la biotecnología y nuevas técnicas genéticas: Impulsar la investigación y uso de tecnologías que permitan desarrollar variedades de arroz más resistentes a plagas, enfermedades y fenómenos adversos, como la sequía.
- Mejora en el uso de fitosanitarios: Denunciar la cancelación sistemática de productos fitosanitarios sin alternativas eficaces, que incrementa los problemas de resistencia en el cultivo.
Minguet subrayó la importancia de construir un grupo de trabajo unido que fomente estrategias de consenso y presión tanto en las instituciones europeas como en nuevos espacios, incluyendo asociaciones de consumidores y medios de comunicación. Su objetivo es desbloquear temas pendientes desde hace años y dar un impulso decisivo a la defensa del sector arrocero europeo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.