La producción de carne de cerdo en Brasil, el cuarto mayor productor mundial tras China, la Unión Europea y Estados Unidos, sigue creciendo, aunque a un ritmo más lento que en años anteriores. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), se espera que la producción brasileña alcance los 4,55 Mt en 2025, con un incremento del 1 % respecto al año anterior, una cifra revisada a la baja desde el 3 % inicialmente previsto para 2024.
El crecimiento sostenido de la producción durante los últimos años ha sido impulsado por inversiones significativas destinadas a satisfacer la creciente demanda tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, la desaceleración actual no ha frenado el dinamismo de las exportaciones, que han alcanzado cifras récord en 2024.
Exportaciones en máximos históricos
De enero a septiembre de 2024, Brasil exportó 1,05 Mt de carne de cerdo y subproductos, lo que supone un aumento del 5 % (53.000 t) en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este volumen representa el mayor registrado en la historia del país, consolidando su posición como un actor clave en el comercio mundial de carne de cerdo.
Aunque las exportaciones a China y Hong Kong, dos de sus principales destinos, han disminuido, Brasil ha logrado compensar esta caída con aumentos significativos en otros mercados. Las ventas a Filipinas crecieron un 79 % (68.000 t), mientras que Chile desplazó a Hong Kong como tercer mayor destino, con un incremento de 19.000 t. Japón también ascendió en la clasificación, superando a Singapur, gracias a un aumento de 38.000 t. En comparación, Singapur registró un crecimiento más moderado, con 17.100 t adicionales.
Competitividad y nuevos mercados
La competitividad de los precios brasileños, especialmente en mercados asiáticos, ha sido un factor clave para este desempeño. Además, Brasil ha obtenido recientemente la autorización para exportar carne de cerdo y subproductos a Malasia, lo que podría abrir nuevas oportunidades comerciales en el sudeste asiático.
La Asociación Británica de Promoción Agrícola y Hortícola (AHDB) destaca que Brasil podría seguir ganando cuota de mercado en Asia, particularmente si las investigaciones antidumping de China contra productos europeos resultan en restricciones adicionales para los competidores de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.