Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La lucha contra la flavescencia dorada de la vid se intensifica en Galicia

           

La lucha contra la flavescencia dorada de la vid se intensifica en Galicia

28/11/2024

Galicia ha ampliado las zonas demarcadas afectadas por la flavescencia dorada de la vid, una plaga de cuarentena causada por el Grapevine flavescence dorée phytoplasma y transmitida por el insecto Scaphoideus titanus. Nuevas detecciones durante 2024 han llevado a incluir los ayuntamientos de A Arnoia y Ribadavia en la provincia de Ourense dentro de las áreas plagadas, y a extender la zona tampón a varias parroquias de Castrelo de Miño, Melón, Cartelle y Ramirás.

Las parcelas plagadas ahora abarcan municipios como A Cañiza, Arbo, As Neves, O Rosal y Tomiño en Pontevedra, además de otros en Ourense, como Gomesende y Padrenda. En estas zonas, los agricultores deben realizar tratamientos insecticidas autorizados y arrancar las plantas infectadas para evitar la propagación de la plaga. En casos graves, donde más del 20 % de las plantas muestren síntomas, puede ser necesaria la destrucción total de la plantación. Las explotaciones abandonadas también deben ser eliminadas, así como las plantas silvestres del género Vitis spp..

En toda la zona demarcada será obligatorio realizar tratamientos fitosanitarios en los períodos de vuelo del vector, que suelen darse en verano, y comunicar cualquier sospecha de la enfermedad a las autoridades competentes. La Consellería de Galicia ha recordado la importancia de estas medidas para proteger la viticultura gallega, un sector clave de la economía regional.

Las autoridades subrayan que la detección temprana es crucial, ya que los síntomas pueden tardar en aparecer, reduciendo la efectividad de los controles. Con esta actualización, Galicia refuerza su compromiso en la lucha contra la flavescencia dorada, una amenaza que requiere la colaboración activa de viticultores y organismos oficiales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo