Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La producción de hortalizas aumenta un 1,7 % en la última campaña

           

La producción de hortalizas aumenta un 1,7 % en la última campaña

08/11/2024

La producción de hortalizas en la campaña 2023-2024 se situó en 8.345.581 t, un 1,7 % más que en el año anterior. Destaca el considerable incremento de la balanza comercial con respecto a la media de las últimas cinco campañas, con un saldo entre exportaciones e importaciones superior a los 6.500 M€

Los datos los dio a conocer ayer el Ministerio de Agricultura, en una reunión con las organizaciones representativas del sector para hacer balance de la pasada campaña de hortalizas.

En las hortalizas de invierno, la campaña 2023-2024 estuvo marcada en su inicio por unas elevadas temperaturas, que obligaron a replantaciones y al retraso de la comercialización, y por una alta incidencia de plagas y enfermedades. A pesar de estas circunstancias, la campaña 2023/24 de hortalizas de invernadero finalizó con una producción de 4.291.692 t, un 2,6 % más que la anterior.

Destacan la producción de tomate y pimiento, con incrementos del 4,5 % y 3,6 %, respectivamente. La berenjena registra un notable incremento del 12,6 % aunque sólo representa el 7 % de la producción total. La única hortaliza en retroceder es el pepino, -3,8 %, mientras que la producción de calabacín se mantiene en niveles similares a la campaña anterior.

En términos de comercio exterior, las cifras extraídas de Eurostat reflejan un volumen de exportaciones, entre septiembre de 2023 y agosto de 2024, de 2.713.926 t, un 4,3 % más que la campaña pasada. En términos de valor, el balance positivo de la balanza comercial supera los 3.900 M€, un 14,5 % superior a la media de las últimas cinco campañas.

Durante la campaña 2023-2024 se mantuvo en conjunto el volumen de importaciones en la UE desde terceros países, aunque con una reducción de las compras de tomate del 4 %.

En cuanto a las hortalizas al aire libre, la producción de la campaña asciende a 4.053.889 t, en línea con la campaña anterior. En este grupo de hortícolas destacan los crecimientos en cebolla, ajo y zanahoria (entre el 10 % y el 17 %). Además, el conjunto de hortalizas al aire libre registra un récord de saldo comercial muy positivo de 2.627 M€,  un 2,4 % más que en la campaña pasada y un 16 % por encima de la media de las cinco últimas.

España es el primer suministrador de hortalizas de la Unión Europea, con una cuota en los cinco principales productos (tomate, pimiento, calabacín, berenjena y pepino) del 35 %, tanto en volumen como en valor. En hortalizas al aire libre, la lechuga es el producto principal y supone más del 50 % del abastecimiento a la Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo