• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / EEUU detecta el primer caso de influenza aviar en cerdos

           

EEUU detecta el primer caso de influenza aviar en cerdos

04/11/2024

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha confirmado la presencia de la influenza aviar H5N1 en un cerdo de una granja de traspatio en Oregón. Se trata de la primera detección del virus en cerdos en el país. Esta noticia, ha encendido las alarmas debido a que los cerdos pueden actuar como intermediarios en la transmisión de virus de origen animal a los humanos, aumentando el riesgo de que las cepas se recombinen para formar nuevas variantes más peligrosas.

Aunque el USDA ha asegurado que este caso no representa un riesgo para el suministro nacional de carne de cerdo y que el riesgo para la salud pública sigue siendo bajo, el caso ha impulsado nuevas medidas de vigilancia. El cerdo infectado no mostró síntomas, lo que según el profesor Benjamin Anderson, de la Universidad de Florida, resalta la necesidad de incrementar la vigilancia, ya que si el virus no provoca síntomas evidentes, podría pasar desapercibido sin pruebas regulares.

El USDA ha informado que la granja en Oregón ha sido puesta en cuarentena, y que los animales de la granja, incluidos cerdos, aves, ovejas y cabras, están bajo supervisión. Los cerdos y aves fueron sacrificados como medida de precaución para prevenir la propagación del virus y permitir pruebas adicionales. La agencia ha señalado que el origen del contagio en el cerdo está relacionado con aves silvestres migratorias y no con aves de corral o ganadería intensiva.

Nueva estrategia de vigilancia en leche a nivel nacional

Asimismo, el USDA ha anunciado que pronto comenzará a analizar la leche cruda a granel en todo el país para detectar la influenza aviar, después de que la enfermedad se ha detectado en más de 400 rebaños de vacuno lechero en el país.

Las pruebas comenzarán en noviembre en estados donde ya se han detectado casos de influenza aviar en ganado lechero, y posteriormente se expandirán a aquellos estados que no han reportado casos.

Influenza aviar: el mayor brote en la historia de EE.UU.

Desde 2022, la influenza aviar ha causado la pérdida de más de 100 millones de aves de corral en Estados Unidos, convirtiéndose en el brote de influenza aviar más severo en la historia del país. Este año, 36 personas han dado positivo para influenza aviar, casi todas ellas trabajadores agrícolas en contacto directo con animales infectados. La propagación del virus en rebaños lecheros y su reciente detección en cerdos subraya la necesidad de una vigilancia exhaustiva y plantea nuevos desafíos para el control de esta enfermedad en la industria ganadera estadounidense.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo