Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Convocado el premio Alimentos de  España para los mejores aceites de oliva  virgen extra 

           

Convocado el premio Alimentos de  España para los mejores aceites de oliva  virgen extra 

25/10/2024

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria del premio  «Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2024- 2025», cuyo objetivo es contribuir a promocionar los aceites de oliva virgen extra y  estimular a los productores a obtener aceites de calidad. 

Las modalidades en las que se puede participar son las siguientes:  

Aceites de producción convencional, con tres premios: «Alimentos de España  Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Verde Amargo», «Alimentos de España  Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Verde Dulce» y premio «Alimentos de  España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Frutado Maduro».  

Aceites de producción ecológica: premio «Alimentos de España Mejor Aceite de  Oliva Virgen Extra Ecológico”. 

Entre todos los aceites presentados en cualquiera de las categorías, el que haya  obtenido la mejor puntuación en la fase de cata y en la valoración fisicoquímica  contará, además, con el premio especial «Alimentos de España Mejor Aceite de  Oliva Virgen Extra».  

Podrán participar en el concurso quienes ostenten la titularidad de las almazaras  autorizadas que tengan su sede social en España. Una misma almazara puede  presentarse al concurso de aceite de oliva virgen extra de producción convencional  y de producción ecológica, pero un mismo lote solo podrá optar a una de ellas. 

Las muestras de aceite de oliva virgen extra deben proceder de un lote homogéneo,  cuyo tamaño sea de, al menos, 10.000 kilogramos y sólo se admitirán a concurso  los aceites de oliva virgen extra a granel de la campaña 2024-2025.  

Las solicitudes de participación deberán dirigirse al Ministerio de Agricultura, Pesca  y Alimentación y presentarse de forma electrónica, con un certificado digital válido  y compatible con la sede electrónica del departamento. En el caso de que los  solicitantes sean personas físicas, también podrán presentar sus solicitudes de  manera presencial. 

El plazo de presentación finaliza el 4 de diciembre de 2024. Una vez recibidas, el  Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación realizará la recogida de las  muestras en las instalaciones de la entidad inscrita en el concurso y el precintado  del depósito o depósitos correspondientes. Las bases completas con todos los  detalles de la convocatoria se pueden ver aquí. 

Los premios Alimentos de España, creados en 1987, reconocen a empresas y  productos que destacan por su calidad, innovación y contribución a la gastronomía  española. Este reconocimiento se engloba en la campaña “El país más rico del  mundo” que refuerza la marca España como potencia alimentaria y gastronómica  de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo