Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los pagos de la PAC 2023 superan los 4.833 M € 

           

Los pagos de la PAC 2023 superan los 4.833 M € 

24/10/2024

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a  través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha coordinado el pago,  por parte de las comunidades autónomas, de algo más de 4.833 millones de  euros de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC)  correspondiente a la campaña 2023. Los abonos comenzaron el 16 de octubre  de 2023, con el pago anticipado, y han terminado el 15 de octubre de 2024,  fecha de cierre del ejercicio financiero del Fondo Europeo Agrario de Garantía  (FEAGA). 

Se trata de los pagos de la primera campaña de la nueva PAC 2023-2027 que  entró en vigor el 1 de enero de 2023. El importe total concedido se sitúa  ligeramente por encima del de la última campaña del periodo anterior, 36,8  millones de euros más, lo que representa un incremento del 0,77 %. 

Conforme a lo establecido en el Plan Estratégico de la PAC, en esta campaña  se ha abonado por primera vez el pago redistributivo, junto con la ayuda básica  a la renta para la sostenibilidad, que ha supuesto un apoyo a las rentas de los  productores superior a los 2.900 millones de euros. 

También por primera vez se han concedido ayudas para fomentar las prácticas agrícolas o ganaderas beneficiosas para el clima y el medioambiente en el  marco de los ecorregímenes, por los que se han pagado 1.112 millones de euros, cinco millones de euros más que la cuantía asignada inicialmente. De  esta forma se supera el porcentaje mínimo establecido en el Plan Estratégico y  exigido en la normativa comunitaria para garantizar una mayor ambición  ambiental de las ayudas. 

La ayuda complementaria para jóvenes agricultores y agricultoras ha ascendido  a 98,3 millones de euros, la cifra más elevada que se ha pagado en esta línea  desde su establecimiento. Esta subida se debe a las mejoras en el diseño de  esta línea para favorecer el relevo generacional, como duplicar el importe por  hectárea que perciben los jóvenes con respecto al periodo anterior, y el  establecimiento de un 15 % adicional en el caso de que la solicitante sea mujer. 

Además, se han concedido 655 millones de euros en forma de ayudas  asociadas para el mantenimiento de determinados sectores o tipos de  explotaciones vulnerables desde el punto de vista social y económico, y 58,8 millones de euros para el pago específico para el cultivo del algodón. 

INTERVENCIÓN PAGOS A 15  OCTUBRE (€)
Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad2.418.397.050
Ayuda redistributiva complementaria490.407.541 
Ayuda complementaria para jóvenes98.339.100 
Ecorregímenes 1.112.069.062
Ayuda asociada 655.019.154 
Pago específico del algodón 58.851.814 
TOTAL NACIONAL4.833.083.721

El diseño de las intervenciones del Plan Estratégico de la PAC en este periodo  2023-2027, ha permitido hacer uso en este primer año de la práctica totalidad  de los fondos asignados a España, lo que contribuye así a los objetivos  marcados en el plan en favor de la sostenibilidad económica, social y  medioambiental del sector agrario.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo