Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Productores europeos celebran los fallos del TJUE sobre el acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos

           

Productores europeos celebran los fallos del TJUE sobre el acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos

24/10/2024

Las recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que restringen las ventajas comerciales para las producciones del Sáhara Occidental y exigen un etiquetado transparente sobre su origen, han sido recibidas con satisfacción por los agricultores europeos. Estas decisiones prometen reequilibrar el mercado agrícola entre Marruecos y la UE, especialmente en el sector del tomate.

El TJUE anuló, en su fallo del 4 de octubre, las concesiones arancelarias que permitían a las producciones del Sáhara Occidental beneficiarse de las ventajas otorgadas a Marruecos bajo el Acuerdo de Asociación con la UE. Este cambio se basa en que no se ha obtenido el consentimiento del pueblo saharaui para dichos acuerdos. En un plazo de un año, productos como los tomates cultivados en esta región ya no podrán acceder al mercado comunitario bajo condiciones preferenciales.

Además, el tribunal dictaminó que estos productos deberán ser etiquetados como provenientes del Sáhara Occidental y no de Marruecos, lo que busca garantizar la transparencia y evitar confusiones en el consumidor sobre el origen real de los productos.

Reequilibrio del mercado agrícola

Organizaciones como Légumes de France y la Asociación de Productores de Tomate y Pepino de Francia han destacado que este cambio es fundamental para restablecer la competitividad en el mercado europeo. En los últimos años, las exportaciones marroquíes de tomates a Europa crecieron considerablemente, en parte gracias a la producción intensiva en el Sáhara Occidental, lo que ha generado una competencia desleal para los productores europeos debido a las diferentes condiciones laborales y salariales.

Ambas organizaciones instan a que la Unión Europea aplique de manera efectiva las sentencias del TJUE, permitiendo restablecer un entorno comercial más justo para los agricultores europeos.

Desde FEPEX, también se ha valorado positivamente esta decisión. La exclusión de las producciones del Sáhara Occidental de las concesiones arancelarias permitirá a los productores europeos competir en mejores condiciones en el mercado comunitario, afectando positivamente a un sector que ha sufrido presiones por la entrada de productos a precios reducidos.

Estas sentencias del TJUE marcan un hito para el comercio agrícola en la UE, al garantizar condiciones más justas y transparentes para los agricultores europeos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025
  • La cosecha citrícola será la más baja de los últimos 16 años según el aforo del MAPA 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo