El próximo 5 de noviembre son las elecciones presidenciales en EEUU. Kamala Harris por los Demócratas y Donald Trump por los Republicanos son los favoritos.
Hay encuestas entre los medios especializados de EEUU que consideran que el medio rural prefiere a Trump frente a Harris, mientras que otras encuestas señalan que el apoyo está dividido y que los agricultores y ganaderos votarán a uno u a otro en función de lo que esperan de ellos.
El votante de Trump cree que reducirá los costes para los agricultores, especialmente los relacionados con la energía, defenderá los intereses de los productores estadounidenses en las políticas comerciales con otros países, y que entiende mejor a la América rural y los problemas agrícolas
El votante de Harris cree que apoyará las políticas ambientales, las energías renovables, los derechos de los trabajadores agrícolas y las políticas alimentarias y nutricionales.
Y ¿qué pasa con el comercio?
Un reciente estudio del Ag Economists Monthly Monitor ha revelado la preocupación de los economistas agrarios respecto al impacto que tanto Kamala Harris como Donald Trump tendrían en el comercio de Estados Unidos, si llegaran a la presidencia. De los 70 economistas encuestados, un 86% cree que una administración de Trump perjudicaría el comercio, mientras que un 55% opina lo mismo respecto a una administración de Harris.
Muchos economistas temen los elevadas aranceles propuestos por Trump, que serían del 10% en todos los productos importados y de un 60% en productos de China, pero también temen que Harris probablemente seguiría evitando nuevos acuerdos de libre comercio, como lo ha hecho la administración de Biden. En ambos casos, serían medidas contrarias al comercio.
Trump ya ha hecho anuncios de una política muy proteccionista. En un acto de su campaña electoral anunció que si resultara elegido, impondría un arancel del 200% a los equipos que John Deere fabricara en México y que anteriormente se producían en EEUU y que quisiera vender en el mercado estadounidense.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.