Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Incrementar la eficiencia y reducir el impacto medioambiental, factores de éxito del sector porcino

           

Incrementar la eficiencia y reducir el impacto medioambiental, factores de éxito del sector porcino

14/10/2024

El gran éxito del sector porcino de capa blanca es que ha crecido de manera espectacular en un periodo en que también ha logrado mejorar su eficiencia y reducir su impacto ambiental por cabeza. Esta es la principal conclusión de una mesa redonda moderada por la Interprofesional Agroalimentaria del Cerdo de Capa Blanca (INTERPORC) en el Congreso Anaporc 2024 que fue clausurado ayer en Huesca.

Un evento en el que la Interprofesional también adelantó el próximo estreno de la película documental ‘El año del relevo’, que retrata historias de jóvenes que han decidido apostar por el sector porcino como su futuro profesional.

La mesa redonda, en la que varios expertos del sector debatieron sobre los retos y oportunidades que afrontará el porcino en los próximos cinco años, fue moderada por Alberto Herranz, director general de INTERPORC, que también presentó las principales cifras del sector.

De enero a julio, la producción de carne porcina aumentó un 0,65% en comparación con el mismo periodo del año anterior, mientras que las exportaciones de carne alcanzaron las 1.590,2 mil toneladas, con un valor de 5.078 millones de euros. Además, como dato muy destacado, el consumo interior (hogares, hostelería y otros sectores) creció un 3,25% en este mismo periodo, lo que unido a la subida del 1,5% a lo largo de 2023 parece consolidar un cambio de tendencia.

Pese a esos datos, Herranz lanzó un mensaje claro de que “no debemos bajar la guardia y seguir siendo proactivos para continuar siendo el referente mundial en producción porcina”.

Sostenibilidad y eficiencia: pilares del crecimiento

La mesa redonda se inició con una intervención de Miguel Sabater, senior manager de Monitor Deloitte, quien explicó que «el sector debe responder con innovación y tecnología a desafíos como el incremento de los costes y de las exigencias en bienestar animal y sostenibilidad; el relevo generacional; la circularidad y la valorización de subproductos, entre otros. Todos ellos están reflejados en el plan estratégico del sector elaborado por su compañía, del que se desprenden siete objetivos estratégicos y ocho líneas en los que trabajar”.

Miguel Ángel Higuera, director de Anprogapor, señaló que el sector porcino español es altamente competitivo, aunque advirtió sobre la pérdida de competitividad en términos de costes, no en calidad.

En esta línea, Tomás Fillola, exdirector general y jefe de compras de la Cooperativa Ganadera de Caspe, enfatizó la importancia de orientar la estrategia del sector hacia la eficiencia y trasladar estos avances a la marca y los valores añadidos del producto.

Por su parte, Manuel Ramos, director general de Piensos Costa, insistió en que la modernización del sector debe ser continua, evitando caer en la complacencia tras haber alcanzado el liderazgo mundial.

Por último, Manuel Esteve, presidente del sector porcino de capa blanca de Cooperativas Agroalimentarias de España, destacó la importancia de apoyar a los ganaderos para que se adapten a las nuevas exigencias.

La mesa redonda concluyó con un mensaje de unidad y optimismo ya que todos los participantes coincidieron en que, a pesar de los desafíos, el sector porcino español tiene las herramientas necesarias para seguir liderando a nivel mundial. La innovación, la sostenibilidad y la apuesta por la calidad serán clave para asegurar un futuro próspero para el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo