Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Castilla y León ha salido perjudicada con el cambio de criterio en el reparto de derechos de la Reserva Nacional

           

Castilla y León ha salido perjudicada con el cambio de criterio en el reparto de derechos de la Reserva Nacional

30/09/2024

En septiembre ha finalizado la asignación de la campaña 2023 de la Reserva Nacional para la Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad, primera de la nueva PAC 23-27, por un importe total de 18.744.646 euros y 4.669 agricultores beneficiados en toda España. Este montante supone casi 4,5 millones más respecto a la asignación media del periodo anterior 2016-2022, y casi 6 millones respecto al 2022 último de la PAC anterior. Sin embargo, pese a esta subida general de los importes, Castilla y León recibirá menos dinero y en una superficie menor (211.709,55 euros y 1.086 hectáreas menos que en el año 2022), siendo una de las comunidades más perjudicadas.

Por número de beneficiarios, igualmente las cifras están muy descompensadas, ya que mientras que en España crecen un 88%, en Castilla y León solo aumentan un 10%. Y el importe por hectárea, ya de por sí más bajo que la media nacional, baja también más. Es decir, la agricultura y ganadería de la Comunidad Autónoma pierden peso en este importante reparto de derechos que se realiza anualmente y en el que en el período anterior Castilla y León siempre encabezaba la distribución.

Detrás de estas cifras negativas para Castilla y León está el cambio del enfoque de la “Reserva Nacional” para el nuevo periodo PAC 2023-2027. Mientras que hasta el año pasado la prioridad era apoyar a los jóvenes, que suponían el 85% de los beneficiarios de la Reserva, a partir de este año los recién incorporados pasan a ser prácticamente la mitad, el 49%, mientras que un 40% se dedica a una nueva categoría denominada “agricultores en desventaja”, aquellos que ejercen la actividad desde 2015 y que no han participado en el sistema de derechos de pago básico.

De este modo, ASAJA subraya que se ha visto favorecida un modelo de agricultura que no es el mayoritario de Castilla y León. El sector castellano-leonés está compuesto por profesionales al cien por cien y con mayor protagonismo de producciones continentales. En este cambio se han visto especialmente beneficiadas comunidades como Andalucía o La Rioja, que multiplican incluso por más de cinco los beneficiarios, o hasta por seis los importes.

En cuanto a importes medios por hectárea y por beneficiario Castilla y León ocupa el tercer peor puesto, con tan sólo 98 €/ha, un 10 por ciento por debajo de la media nacional y sólo más bajo en el caso de Castilla-La Mancha y Madrid. En el importe medio por beneficiario, pese a estar por encima de los 4.015 € de la media nacional, ocuparíamos un octavo puesto con 4.536 €, muy lejos de los 7.265 que tiene Extremadura, encabezando el ranking nacional.

El importe medio nacional en el caso de jóvenes en 2023 asciende a 5.233 euros.  En el caso de “agricultores en desventaja” es de 2.114 euros. Los nuevos agricultores, los incorporados tras los cuarenta años, se mantienen más o menos en la línea, y abarcan el 10% de las solicitudes y casi el 15% de los derechos asignados, con una media nacional de 5.665 euros por beneficiario. Y el pequeño porcentaje restante se ha destinado a los “responsables de explotación que participen en programas de reestructuración”, otra nueva asignación del periodo PAC 2023-2027 con un importe medio asignado de 1.615 euros por beneficiario.

CASTILLA Y LEÓNNACIONAL
BENEFICIARIOS20225612.488
20236164.669
DIFERENCIA %10%88%
SUPERFICIE202229.618,34115.768,11
202328.532,00174.103,00
DIFERENCIA %-4%50%
IMPORTE20223.005.974,5512.796.785,22
20232.794.265,0018.744.647,00
DIFERENCIA %-7%46%
IMPORTE/
BENEFICIARIO
20225.358,245.143,40
20234.536,144.014,70
DIFERENCIA %-15%-22%
IMPORTE/ HA2022101,49110,54
202397,93107,66
DIFERENCIA %-4%-3%

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo