El arancel sobre la exportación de trigo ruso a partir del 25 de septiembre será de 1.076,7 rublos por tonelada (10,4 €/t) frente a los 956,9 rublos (9,2 €/t) de la semana anterior, lo que supone un incremento de un 10%, según informa el Ministerio de Agricultura de Rusia.
El arancel sobre la cebada seguirá siendo cero, mientras que sobre el maíz bajará a 292,7 rublos (2,8 €/t) desde 446,3 rublos por tonelada (4,3 €/t) hace una semana.
Desde el 2 de junio de 2021, la Federación de Rusia introdujo un mecanismo para regular las exportaciones y para que los agricultores también se beneficiaran de la buena marcha del mercado internacional. Se trata de aranceles flotantes que se aplican sobre las exportaciones de trigo, maíz y cebada. Son flotantes porque se calculan semanalmente, basándose en indicadores determinados por los precios de los contratos de exportación registrados en la Bolsa de Moscú. El arancel es el 70% de la diferencia entre el precio base y el precio indicativo. Al principio, los tipos de los derechos se calculaban en dólares. A partir de julio de 2022 se determinan en rublos.
Los fondos recibidos por estos aranceles se usan para subsidiar a los productores agrícolas.
A partir del 28 de junio de 2024, el precio base del trigo es de 18.000 rublos (174 €/t), el de la cebada y el maíz, de 16.875 rublos por tonelada (163 €/t).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.