Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Un investigado en Granada por receptación de almendras robadas

           

Un investigado en Granada por receptación de almendras robadas

12/09/2024

La Guardia Civil ha investigado a un individuo de treinta y nueve años de edad como presunto autor de un delito de receptación llevado a cabo en la localidad de Ugíjar.

Los hechos ocurrieron a finales del pasado mes de agosto. Los investigadores han podido descubrir que el investigado presuntamente compró varios sacos de almendras a sabiendas de que los mismos eran de procedencia ilícita. Aun así, los adquirió y los llevó a un establecimiento dedicado a la compra de productos agrícolas de la zona, y allí los vendió.

La Guardia Civil por su parte, había recibido una denuncia en la que el propietario de un cortijo de la localidad de Ugíjar manifestaba que a principios del mes de agosto le habían robado y se habían llevado 500 kilos de almendras, una desbrozadora y una motosierra. Las almendras estaban distribuidas en sacos para su traslado a una almazara con el objeto de venderlas.

La Guardia Civil recabó del denunciante los datos precisos de los sacos de almendra sustraída, así como las características particulares de los mismos y, tras varias semanas de investigación, descubrió que parte de ellos habían sido vendidos por el investigado en una almazara de la zona. En concreto fueron localizados ocho de los sacos sustraídos, que arrojaron un peso total de 193 kilogramos. El fruto ha sido recuperado y ha quedado a disposición judicial.

Por estos hechos los agentes de la Guardia Civil procedieron a investigar a este individuo como presunto autor de un delito de receptación. La investigación continúa para dar con los autores del robo en la finca del denunciante.

La Guardia Civil intensifica la vigilancia en el campo en las épocas de recolección y aconseja no dejar en las explotaciones agrícolas el fruto recogido ni la maquinaria y herramientas empleadas para ello, dado que esta circunstancia es a menudo aprovechada por los ladrones para robar. Del mismo modo, recomienda avisar al teléfono de atención permanente 062 de cualquier vehículo o persona sospechosa que detecten en las inmediaciones de las fincas para así poder responder con celeridad ante cualquier hecho que puede poner en peligro la propiedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025
  • AVA-ASAJA reclama un “Plan Marshall” para reimpulsar la citricultura ante el menor aforo 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo