Se ha creado un nuevo Servicio en SIGPAC que permite consultar la información gráfica y los atributos de los recintos, de los elementos del paisaje y de las declaraciones de cultivo. Las aplicaciones GIS1 pueden emplear este Servicio para obtener esta información. Para que las consultas sean rápidas, el Servicio recorta las capas, en pequeños mapas denominados teselas vectoriales; de ahí el nombre, Servicio de teselas vectoriales, que el FEGA pone a disposición de los usuarios –agricultores, empresas–.
Este Servicio, invocado desde las aplicaciones GIS comerciales, proporciona teselas vectoriales (Map Vector Tile – MVT), en formatos de salida PBF o GeoJson, que contienen la información de las capas gráficas de Recintos y Elementos del Paisaje de la campaña vigente y las Líneas de Declaración correspondiente a la campaña anterior, para una pequeña porción del terreno.
El Servicio, invocado desde las aplicaciones GIS comerciales, proporciona teselas vectoriales (Map Vector Tile – MVT), en formatos de salida PBF o GeoJson,, en el sistema de referencia EPSG:3857. Se lanza una petición sobre unas coordenadas concretas que devolverá, según la capa consultada, los datos de la geometría que contiene dichas coordenadas. Las coordenadas a incluir en la petición, son las del propio sistema de teselado.
Se puede acceder a la información vectorial de las capas de datos geográficos del SIGC: Los Recintos y Elementos del Paisaje de la campaña vigente y las Líneas de Declaración correspondiente a la campaña anterior. Esta información también se puede consultar a través del Visor Sigpac y del WMS del Sigpac, y descargar mediante el Servicio ATOM del Sigpac.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.