Las autoridades chinas anunciaron ayer el inicio de una investigación antidumping sobre las exportaciones de carne de cerdo de la UE. Esta investigación sigue a la ya anunciada para el brandy.
La Comisión Europea anunció la semana pasada que impondría aranceles a las importaciones de vehículos eléctricos de batería (BEV) de China, a la que acusa de beneficiarse de subvenciones injustas. Estos aranceles se aplicarían si antes del 4 de julio no se llegaba a un acuerdo.
Tras el anuncio, la reacción de China fue inmediata y las autoridades indicaron que también tomarían todas las medidas necesarias para proteger resueltamente sus derechos e intereses legítimos. Aunque no llegaron a precisar cuáles serían esas medidas, en el mercado se rumoreaba que podrían tratarse de aranceles a la importación de producción agroalimentarios de la UE, especialmente el porcino que es uno de los principales productos exportados al mercado chino, así como a los lácteos. Las sospechas ya se han confirmado.
El COPA-COGECA denuncia que esta no es la primera vez que los productos agroalimentarios de la UE que funcionan bien, se ven atrapados en el fuego cruzado de disputas relativas a otros sectores, lo que no es aceptable.
Participar en esta investigación será un proceso muy costoso y gravoso para los productores de cerdo y muy probablemente conducirá a una pérdida de mercado en China. Las exportaciones de carne de cerdo de la UE a China ya han disminuido significativamente en los años anteriores, y este va a ser un nuevo golpe.
Esta investigación seguramente tendrá un impacto para los productores de la UE, especialmente los de España, los Países Bajos, Dinamarca, Alemania, Francia, pero también Bélgica, que recientemente ha recuperado el acceso al mercado de China.
El COPA-COGECA demanda que la Comisión Europea debería asegurarse de que el sector agroalimentario no pague, una vez más, la factura por disputas que afectan a otros sectores. También debe garantizar que los productores reciban un buen apoyo en el proceso de esta investigación y cualesquiera que sean los efectos de su resultado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.