El Consejo Regulador de la DOCa Rioja califica como “Muy Buena” la cosecha de 2023 tras la sesión plenaria celebrada esta mañana en su sede. Esta valoración ha sido ratificada por el Pleno tras un exhaustivo y riguroso proceso de análisis de un total de 3.531 muestras.
En línea con el elevado nivel de exigencia que la DOCa Rioja aplica a sus procesos de certificación, su sistema de calificación de añada también es de los más rigurosos que existen, contando con un panel de cata de 150 profesionales. Cada una de las muestras de vino es catada por 5 jueces, lo que supone emitir más de 17.600 valoraciones sensoriales. El objetivo último es buscar y poder garantizar la máxima autenticidad a consumidores y profesionales.
Balance de la cosecha
Durante la sesión plenaria se ha hecho también balance de la cosecha, donde los vinos destacan por tener un buen punto de estructura y pH, y aportan unas sensaciones de viveza y frescura mayores a lo habitual, lo que hace que sean más fluidos, con un buen peso en boca y con un final donde destacan las sensaciones de suavidad y redondez.
El informe elaborado por los Servicios Técnicos del Consejo Regulador de la DOCa apunta a la gran relevancia que ha tenido la selección de uva que se ha hecho en bodega, lo cual despierta curiosidad hacia la evolución que estos vinos van a tener en su envejecimiento y crianza que, dado el buen equilibrio madurativo conseguido y la definición aromática que anuncian en este momento, invitan al optimismo.
Por colores, los vinos tintos destacan por su heterogeneidad, observándose diferentes rangos que van desde la fruta pasa o madura de las primeras vendimias de antes de las lluvias de Rioja Oriental, a unos vinos con mayor carácter de fruta fresca de las zonas más altas.
Los vinos blancos, que se encuentran ya en una fase de total consolidación en lo que a definición enológica se refiere, son unos grandes exponentes de la máxima calidad en esta categoría, consiguiéndose muy buenas definiciones y un importante equilibrio en todas sus fases.
De acuerdo con el informe, los vinos rosados avanzan en un camino muy interesante, predominando una gama aromática menos explorada hasta la fecha, donde se observan cada vez más marcadas expresiones florales y colores más claros, acompañadas de bocas con buen volumen y frescura.
Por todo ello, la conclusión es la valoración de la añada como “Muy Buena”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.