• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Se prevé una baja producción de aceituna en Cataluña por la sequía

           
Con el apoyo de

Se prevé una baja producción de aceituna en Cataluña por la sequía

17/06/2024

Unió de Pagesos estima que la campaña del olivo de este año sufrirá una reducción drástica en las comarcas del Baix Ebre y el Montsià debido a la sequía agravada por el viento reseco, y en las de la zona de los pantanos de Riudecanyes, Margalef y Guiamets, en el Camp de Tarragona, por la falta de riego. Aunque la extensa floración de los olivos de hace prácticamente uno más hacía prever una buena cosecha en toda Cataluña, finalmente no lo será en estas zonas.

Por un lado, en el Baix Ebre, el Montsià y la Terra Alta, las flores de los árboles se han quemado en las últimas semanas por un viento reseco y las expectativas de una buena cosecha se han reducido mucho. Además, los olivos sufrían ya una sequía acumulada.

Por otra parte, en el Baix Camp, el Priorat y la Ribera d’Ebre, la situación también es grave porque este año será el tercero consecutivo con una afectación muy importante para la cosecha de aceitunas. Los árboles de esta zona han sido muy estresados ​​hídricamente, ya que son plantaciones de regadío que dependen del agua de los pantanos de Riudecanyes, Margalef y Guiamets, que siguen completamente vacíos.

El olivo de regadío de este ámbito está muy debilitado para afrontar estos fenómenos climáticos adversos. La floración del olivo en la zona de los pantanos se ha secado; la rapa que había era débil y delgada y anticipaba ya una mala cosecha si las condiciones no mejoraban. Además de la pérdida de producción, esta situación pone en riesgo la continuidad de muchas explotaciones profesionales en el Baix Camp, al tiempo que tendrá repercusión en las cooperativas, que ya contemplan la posibilidad de no poder abrir la próxima campaña.

Según la información recogida por el METEOCAT, la sequía pluviométrica afecta especialmente al ámbito del Ebro, con un mayo seco y muy seco en puntos del prelitoral y litoral sur. La precipitación de esta primavera fue irregular, más abundante en la mayor parte de la mitad norte, mientras que en el tercio sur la estación fue seca.

Ante estas circunstancias y la grave situación de muchas explotaciones, Unió de Pagesos trabajará para que las administraciones articulen medidas extraordinarias y urgentes de apoyo al sector afectado por sequía, como lo hizo el año pasado. El sindicato logró una ayuda para olivo de secano en toda Cataluña y una ayuda para la zona de Riudecanyes y la reducción de módulos del IRPF para todas las comarcas afectadas, petición que mantendrá este año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo