La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha iniciado un año más, la campaña contra el barrenador del arroz o ‘cucat’ (Chilo superessalis) que puede considerarse la principal plaga en los arrozales valencianos. Se usa el método de confusión sexual, que es respetuoso con el entorno y con el propio cultivo, además, de una alternativa viable, eficaz y accesible económicamente.
Desde finales de mayo y durante más de tres semanas se instalan un total de 480.000 varillas difusoras de feromonas en los arrozales de la Comunitat Valenciana, que producen la confusión sexual del ‘cucat’. El suministro, confección y colocación en las explotaciones supone un coste de 450.000 euros, que aporta la Conselleria en su totalidad.
Las varillas contienen difusores de feromonas, que de manera natural emiten las hembras para atraer a los machos y reproducirse. Al cubrir toda la superficie arrocera de la feromona, el macho no es capaz de detectar las pequeñas cantidades emitidas por las hembras y, por tanto, no llega a producirse el apareamiento.
Este método se aplica en una extensión superior a las 15.300 hectáreas en el Parque Natural de l’Albufera y en las zonas productoras de Alicante y Castellón, con el objetivo de evitar que el ‘cucat’ del arroz ataque a la planta, pudiendo producir su muerte y, en consecuencia, una merma importantísima de la producción.
Se trata de un método que ofrece grandes ventajas, debido a que actúa específicamente sobre esta plaga y no afecta en ningún momento ni al resto de insectos beneficiosos ni a otros animales, además de no dejar ningún tipo de residuo al ser todo el material degradable.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.