Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Entrega de los premios ANOVE, la semilla origen de nuestra alimentación

           

Entrega de los premios ANOVE, la semilla origen de nuestra alimentación

10/06/2024

El jueves pasado tuvo lugar la gala de entrega de los Premios ANOVE que en su primera edición ha querido escoger Andalucía como gran pull innovador de nuestro país en mejora vegetal.

La gala fue conducida por Carlos Latre que puso un punto continuo de humor, y amenizó con sus interpretaciones estos galardones. Javier de Sebastián, presidente de Anove agradeció a todos los presentes, autoridades, premiados, empresarios, organizaciones su asistencia a este evento que tiene como objetivo poner en valor el trabajo realizado para promover la alimentación saludable y sostenible en toda la cadena de valor.

Entre los premiados estuvieron Clara Aguilera que destacó la importancia del sector agrícola de nuestro país como un referente para el resto de Europa. Por su parte, Francis Mojica puso en valor la labor de investigación de España y la necesidad de seguir invirtiendo, pues sin investigación e innovación es imposible dar respuesta a los retos que tanto en agricultura como en otros campos se presentan cada día.

El cocinero Rodrigo de la Calle recogió el galardón O de Origen, y expuso la importancia de la huerta española que es la envidia del resto de Europa, nuestros fogones cuentan con los mejores productos, porque tenemos la suerte de desarrollarlos entre nuestras fronteras.

Por su parte, Paloma Jara como representante de Informativos de TVE1 explicó que es fundamental dar VOZ al sector español, mostrar nuestro potencial y llegar al ciudadano de a pie para que valore todo el trabajo que hay detrás de cada producto que llega a su mesa. Vicente Navarro, recogió el premio E de Experiencia por su labor durante toda una vida en el sector de la obtención vegetal, explicó que este sector desconocido da lugar a semillas y plantas nuevas que son el origen de nuestra alimentación y es labor de todos trabajar para darlo a conocer.

Como cierre, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Luis Planas recogió el premio honorífico por la labor de todo el equipo del ministerio en defensa de la tecnología, la innovación y la investigación, especialmente por su defensa de las herramientas de edición genética que están en pleno debate en el seno de la Unión Europea. El ministro expuso en sus declaraciones que “la edición genética es un pilar fundamental para que el desarrollo de nuevas variedades pueda dar respuesta a los grandes retos a los que se enfrenta la agricultura y la alimentación, y por ello desde el ministerio seguiremos trabajando por su correcta y pronta regulación en la Unión Europea”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo