La cantidad total de sustancias activas comercializadas en 2022 fue de 56.627 t., lo que supone un 25,93 % menos que en 2021, según los últimos datos de la Encuesta de Comercialización de Productos Fitosanitarios del Ministerio de Agricultura, según informa ASAJA Jaén. El grupo de sustancias activas que presenta una mayor comercialización corresponde a los Fungicidas y Bactericidas, con una cantidad de 32.157 t., representando un 56,79 % del total y con un peso 12,4 puntos porcentuales inferior respecto a 2021
La comercialización de Herbicidas es de 12.186 t., lo que supone un 21,52% del total y con una disminución de su peso de 8,1 puntos porcentuales con respecto a 2021.
La comercialización de Insecticidas y Acaricidas es de 9.830 t., representando un 17,36 % del total y con un descenso de prácticamente 0,2 puntos porcentuales con respecto a lo que suponía en 2021.
La comercialización del grupo Molusquicidas y Reguladores del Crecimiento es de 316 t., lo que supone tan sólo un 0,56% del total y un descenso en su peso de 0,1 puntos porcentuales con respecto a 2021.
La comercialización Otros Productos Fitosanitarios de los es de 2.138 t., lo que supone tan solo un 3,78 % del total y un descenso en su peso de 5,2 puntos porcentuales con respecto a 2021. Dicho descenso ha sido debido principalmente porque en 2022 se han excluido las sustancias activas coadyuvantes que están fuera del ámbito de la encuesta.
Y reducción de las producciones gracias a la baja efectividad de los fitosanitarios y las políticas ecoterroristas y de improductividad
Este es el camino,en unos sitios se reduce y los productos que se importan de terceros países aumenta la toxicidad,a trabajar y pagar menudo sablazo de María Jesús,la montero no se cuando me recuperaré
Pues ha dicho Teresa Ribero k los jóvenes agricultores León maltratadores derechones k les gusta tener atadas a la pata de la mesa a las mujeres… (lo ha dicho tal cual en sentido literal). PA MEAR Y NO ECHAR GOTA