• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La estimación de daños por las heladas sufridas por el viñedo a finales de abril supera los 45 M€

           
Con el apoyo de

La estimación de daños por las heladas sufridas por el viñedo a finales de abril supera los 45 M€

17/05/2024

La estimación de daños por las heladas sufridas por el viñedo en la segunda quincena de abril superará los 45 millones de euros, con 56.525 hectáreas aseguradas y con siniestro.

Las bajas temperaturas, especialmente acusadas durante las horas nocturnas, se registraron entre el 18 y el 24 de abril, y afectaron a diferentes zonas productoras, debido al estado fenológico del viñedo, en plena brotación y especialmente sensible a las heladas:

  • En Castilla y León, el acusado descenso de temperaturas se produjo los días 23 y 24. En total, los partes de siniestro recibidos por Agroseguro suman 23.798 hectáreas, con especial afección en los viñedos de Rueda y Ribera del Duero, situados en las provincias de Valladolid (11.889 hectáreas), Burgos (8.929 hectáreas), Segovia (1.113 hectáreas) y Soria (677 hectáreas), aunque la helada ha dejado daños en explotaciones vitivinícolas de todas las provincias. La estimación de indemnizaciones superará, con total seguridad, los 20 millones de euros.
  • En las mismas fechas, también resultaron afectados los viñedos de Castilla-La Mancha (17.533 hectáreas y una estimación de daños de 10 millones de euros), principalmente en Cuenca (11.023 hectáreas, situadas en su mayoría en la comarca de Manchuela) y Albacete (4.250 hectáreas en las comarcas de Mancha, Manchuela y Almansa).
  • En La Rioja, la helada causó daños los días 18 y 19 de abril en 5.479 hectáreas de Rioja Alta y Rioja Alavesa, con una estimación de daños superior a los 5 millones de euros.

El resto de superficie afectada y estimación de indemnizaciones corresponde a viñedos con daños más puntuales en Cataluña, País Vasco (Álava), Navarra, Aragón, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid. Por último, las bajas temperaturas registradas durante la segunda quincena de abril también han causado siniestro en otras producciones aseguradas, como hortalizas o frutales, aunque la estimación de indemnizaciones no resultará significativa.

Agroseguro recuerda que el riesgo de helada es una de las coberturas contempladas dentro del sistema español de Seguros Agrarios Combinados, que, para el viñedo, se incluye dentro de los módulos de otoño, así como en el módulo de pedrisco con helada cuya contratación se realiza en primavera. En los últimos tres años (2021-2023), Agroseguro ha abonado 442 millones por siniestros de helada. Del total, 50 millones corresponden a viticultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo