El Ministerio de Medio Rural solicitará al Ministerio de Agricultura, la autorización de la destilación de crisis para regularizar el excedente de vino. Así lo ha manifestado esta mañana el director de la Agencia Galega de Calidad Alimentaria, José Luis Cabarcos, en respuesta a una pregunta sobre este asunto en la Comisión VII del Parlamento. Al mismo tiempo, ha afirmado que la Xunta valora la posibilidad de mejorar las medidas de apoyo existentes al sector e incluso analizar la viabilidad de otras nuevas, en relación con la denominación de origen (DO) Ribeira Sacra.
En esta línea, reclamó a este Ministerio que Galicia reciba el mismo trato que otras comunidades -que sí tienen autorización para realizar destilaciones de crisis-, para gestionar adecuadamente sus excedentes de vino, en particular en esta DO Ribeira Sacra. Lamentó, en este sentido, la falta de sensibilidad y apoyo mostrado hasta ahora por el Gobierno Central para autorizar estas prácticas en nuestra comunidad, cuando están permitidas en otros territorios. De hecho, el Ejecutivo central no está ayudando a hacerlo posible e incluso se están poniendo trabas para lograrlo.
Cabarcos recordó que el sector vitivinícola gallego en general y la Ribeira Sacra en particular tienen a su disposición un importante paquete de líneas de ayudas que financian distintos aspectos de esta actividad. Contribuciones para gastos de funcionamiento de consejos reguladores, para programas de control, para promoción, para reestructuración y reconversión del viñedo o para inversiones en bodegas. En este sentido, el directivo cuantificó en torno al millón de euros la cantidad total que Ribeira Sacra recibe anualmente por estos conceptos.
Además, José Luis Cabarcos también explicó que el Plan Estratégico de la PAC incluye dos ecoregímenes para terrenos con cultivos leñosos en terrenos de gran pendiente y terrazas. Además, dentro de las medidas del segundo pilar, hay una intervención sobre los compromisos agroambientales que también puede utilizarse para financiar el viñedo en declive. En esta línea, José Luis Cabarcos anunció que el Ministerio de Medio Rural prevé hacer una mayor divulgación de estas ayudas para que los potenciales beneficiarios puedan aprovecharlas y destacó que ya hay personas interesadas en recibir estas ayudas en la Ribeira Sacra.
En cualquier caso, el directivo señaló que la Xunta es consciente del envejecimiento de los propietarios de fincas y de la falta de relevo generacional en esta DO, por lo que precisamente se estudia la mejora de las medidas de apoyo. En este contexto, Cabarcos destacó la estrategia de dinamismo económico, territorial y turístico de las regiones vitivinícolas de Galicia. Señaló que se trata de una hoja de ruta para consolidar el sector vitivinícola gallego como motor de desarrollo económico de las regiones vitivinícolas, aprovechando las sinergias y complementariedades entre las denominaciones de calidad y entre la actividad agraria, el turismo, el patrimonio cultural y el paisaje.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.