La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha informado de la conclusión, por parte de los técnicos de la Consejería, del informe por el que se solicitará al Ministerio de Agricultura, la modificación de la Orden de reducción de módulos del IRPF para el sector agrario.
Crespo ha reiterado que “la reducción generalizada aprobada del 15% es, a todas luces, injusta e insuficiente, máxime si se tiene en cuenta que se refiere al año fiscal de 2023, marcado por una importante sequía en nuestra tierra y por la continuación de los elevados costes de producción”.
Peticiones andaluzas:
Reducir los módulos del IRPF a nivel general en un 50% para todas las producciones agrícolas y forestales, en un 75% para las producciones ganaderas y en un 100% en apicultura.
Reducciones adicionales en los sectores más afectados por la sequía:
- En cereales, leguminosas, oleaginosas, arroz y flor cortada del 25%, para alcanzar el 75%
- En frutos secos del 20%, hasta el 70%;
- En cítricos, olivar, uva para vinificación con o sin denominación de origen y algodón una del 10%, hasta el 60%.
Una vez contabilizada la rebaja del Ministerio del 15%, modificaciones en los índices:
- Del 0,26 a 0,13 en frutas y hortalizas;
- Del 0,37 al 0,15 en algodón
- Del 0,32 al 0,08 en oleaginosas.
- Del 0,26 a 0,10 en viñedo sin denominación de origen.
- Del 0,32 al 0,08 en flor cortada y la planta ornamental.
- Del 0,26 a 0,08 en frutos secos.
- Del 0,26 a 0 en apicultura.
- Del 0,13 a 0,03 en avicultura;
- Del 0,26 al 0,07 en bovino de cría no extensivo;
- Del 01,5 a 0,07 en bovino de cría;
- Del 0,13 a 0,03 en bovino de carne;
- Del 0,20 a 0,04 en bovino de leche.
- En el caso de la cunicultura se solicita disminuir el índice de 013 a 0,03; y
- en ovino y caprino de leche de 0,26 a 0,05.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.