Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los vinos gallegos con DO lideran el mercado nacional en cuanto a precios

           

Los vinos gallegos con DO lideran el mercado nacional en cuanto a precios

16/04/2024

Los vinos gallegos con denominación de origen (DO) consolidan su posición de liderazgo en precios de venta en el mercado nacional (tanto en el canal de hostelería como en el de alimentación), según el último informe elaborado por la consultora Nielsen en colaboración con la Xunta.

Este estudio confirma que el precio medio en el canal de alimentación alcanzó, en septiembre de 2023, hasta los 6,63 euros, con un incremento sostenido en los dos últimos años (desde septiembre de 2021) cercano al 30%. Al mismo tiempo, en el canal de hostelería, el precio medio fue de 6,78 euros, a la cabeza de España, y por encima de las dos comunidades autónomas que le siguen en el ranking (Castilla y León y La Rioja).

Además, el informe también señala que estos vinos siguen ocupando una buena posición en el mercado español en términos de cuota sobre el valor por venta. Así, en este ámbito, la cuota de Galicia gana 0,7 puntos, hasta el 9,6%, consolidándose en el tercer puesto del ranking español, sólo superada por las de Castilla y León y La Rioja. En concreto, Rías Baixas se mantiene en el cuarto lugar dentro de los diez primeros puestos de la clasificación por denominaciones de origen en esta zona, quedando sólo por debajo de La Rioja, Ribera del Duero y Rueda.

En cuanto al volumen total de ventas, Galicia ocupa el quinto lugar del ranking, con un 6,8%. Por denominaciones de origen, Rías Baixas sigue ocupando un buen lugar, manteniéndose también en el top 10 nacional.

En el canal de hostelería, la evolución de las ventas de vino con DO de Galicia en el último año es, en términos generales, muy favorable. Así, en millones de litros, las ventas crecieron un 12,4% en este sector, pasando de 13,7 millones en septiembre de 2022 a 15,4 millones en el mismo mes de 2023. En cuanto al valor económico, en millones de euros la evolución global fue positivo, pasando de 191 millones en 2022 a 215,2 en 2023, lo que supone un incremento del 12,7%. Por canales, en hostelería el crecimiento fue muy significativo, situándose en el 24%, al pasar de 112 a 138,9 millones, aunque se registró un ligero descenso en el canal de alimentación.

El informe marca los retos de futuro de estos vinos gallegos amparados por denominación de origen como reforzar su buen posicionamiento en el canal de hostelería, ampliar su público objetivo y recuperar su posición en los lineales de alimentación, entre otros propósitos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Viticultores de Rioja denuncian precios abusivos que no cubren los costes de producción 08/09/2025
  • Denuncian impagos de bodegas de la DO Rueda y reclama ayudas por el mildiu 05/09/2025
  • El sector vitivinícola celebra los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México 04/09/2025
  • Vendimia valenciana con una caída del 20% en la producción 03/09/2025
  • Nueva aplicación para simplificar la declaración de cosecha de uva en Castilla y León 01/09/2025
  • El sector bodeguero ya tiene el 22% de las sanciones impuestas por la AICA en lo que va de año 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • Castilla y León abre la convocatoria de ayudas para promocionar el vino en terceros países 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo