Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Serenade® Aso: tu aliado Biológico para un Olivar Saludable

           

Serenade® Aso: tu aliado Biológico para un Olivar Saludable

11/04/2024

En los campos de la cuenca mediterránea se aloja un legado ancestral, el olivo. Gracias a su “oro líquido”, este cultivo ha sido el pulmón económico durante siglos, principalmente en zonas rurales del sur de la península ibérica.

A pesar de su alta resistencia a las adversidades externas que le han permitido seguir siendo pilar de nuestra agricultura, el olivo no está exento de enfermedades aéreas como el repilo, la aceituna jabonosa y la verticilosis, que merman tanto la cantidad como la calidad de su producción.

El olivar moderno se enfrenta a desafíos sin precedentes, desde el cambio climático hasta la amenaza de nuevas plagas y enfermedades, en un entorno regulatorio europeo que limita las soluciones fitosanitarias disponibles para el agricultor.

Tradicionalmente, el control de estas enfermedades se ha realizado utilizando métodos químicos convencionales. El cobre ha sido el biocida más utilizado para el control de las enfermedades del olivar. Pero la reducción de la cantidad de cobre a aplicar por hectárea y año, obliga a los agricultores a buscar métodos alternativos de control.

En este contexto, emerge Serenade® Aso, una solución biológica que se ha ganado un lugar destacado en la protección del olivar.

¿Qué es Serenade ASO?

Serenade® Aso es un fungicida y bactericida biológico basado en la cepa única QST 713 de la bacteria Bacillus amyloliquefaciens (anteriormente conocida como Bacillus subtilis). Serenade® Aso ofrece a los técnicos y agricultores una alternativa eficaz y sostenible para garantizar la sanidad de la plantación y obtener aceites de la máxima calidad.

Durante el proceso de producción de Serenade® Aso, se generan unos compuestos naturales que le confieren las mejores cualidades para la protección de cultivos.

La cepa QST 713 se distingue por la diversidad y la cantidad de compuestos naturales antifúngicos y antibacterianos que produce y que son específicos de la misma.

Combatiendo las enfermedades

Serenade® Aso produce lipopéptidos que detienen el desarrollo de patógenos como el repilo (Cycloconium oleaginum) y la aceituna jabonosa (Colletotrichum gloeosporioides). Estos compuestos naturales, penetran y alteran la membrana de los hongos patógenos, produciendo la muerte de los mismos.

Una vez aplicado al cultivo, Serenade® Aso forma una barrera física en los tejidos vegetales, evitando que los microorganismos se asienten y causen daños.

La intensificación de plantaciones de olivar, unido a la cosecha mecánica, han incrementado los problemas de tuberculosis causados por heridas en cosecha. Serenade® Aso no solo es una herramienta eficaz contra los hongos, sino también contra la bacteria causante de la tuberculosis del olivo (Pseudomonas savastanoi). Serenade® Aso dispone de varias clases de compuestos antibacterianos con diferentes modos de acción, que actúan desde la división celular hasta el bloqueo de la síntesis de proteínas de las bacterias.

Fortaleciendo las Defensas Naturales:

Serenade® Aso activa las defensas naturales del olivo. Cuando los patógenos atacan, el olivo responde con mayor vigor, contrarrestando los efectos perjudiciales. Las aplicaciones foliares de Serenade provocan resistencia inducida en las plantas. Serenade® Aso activa una respuesta genética en la planta, lo que hace que produzca proteínas involucradas en la defensa contra el ataque. Esta respuesta ocurre en toda la planta.

Certificación Orgánica y Flexibilidad de Aplicación

La certificación ecológica de Serenade® Aso abre puertas a mercados especializados. Además, su versatilidad de aplicación lo hace compatible con diferentes sistemas de producción, desde la agricultura convencional hasta la producción ecológica.

Serenade® Aso puede integrarse fácilmente en programas de gestión de enfermedades, proporcionando una barrera adicional de protección.

Serenade® Aso representa una nueva era en la protección de cultivos, una donde la sostenibilidad y la eficacia van de la mano. Los productores que eligen Serenade® Aso pueden esperar no solo un control efectivo de enfermedades sino también una mayor tranquilidad. Su perfil de seguridad permite su uso cerca de la cosecha sin preocupaciones por residuos químicos, y su eficacia se traduce en olivos más saludables y mejores rendimientos

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo