Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de Uniones firma con el MAPA pero ASAJA y COAG, no

           

Unión de Uniones firma con el MAPA pero ASAJA y COAG, no

08/04/2024

El viernes pasado, el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el coordinador estatal de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, Luis Cortés, firmaron el acuerdo sobre las 43 medidas propuestas por el Gobierno para dar respuesta a las preocupaciones que los agricultores y ganaderos han expresado en las movilizaciones que han mantenido en las últimas semanas.

Esta firma puede tener una gran importancia en el panorama de la representatividad de las organizaciones agrarias a nivel nacional. Podría suponer el reconocimiento del MAPA a Unión de Uniones como una OPA al mismo nivel que las otras tres. Hasta ahora, cuando el MAPA ha convocado al Comité Asesor Agrario ha llamado a ASAJA, COAG y UPA simultáneamente, lo que no ha quitado para que el MAPA también se haya reunido con Unión de Uniones, pero en mesas diferentes.

Tras esta firma, es previsible que el MAPA convoque a las 4 OPAS simultáneamente. El ministro ya anunció en el Senado, la semana pasada, su intención de abrir la representatividad del Comité Asesor Agrario a las cuatro grandes organizaciones del sector.

Diferentes posiciones dentro de UdeU

En la mañana de la firma del documento por UdeU, su territorial de Castilla-La Mancha emitió un comunicado en el que anunciaban que se desmarcaba rotunda y públicamente de la firma de adhesión de las 43 medidas por considerarlas insuficiente.

UPA firma, ASAJA y COAG no

El jueves pasado, UPA firmó con el MAPA el documento de las 43 medidas. ASAJA y COAG ya han anunciado que no van a firmar.

ASAJA ha anunciado que no firmará el documento del MAPA porque considera que las propuestas son insuficientes para abordar los numerosos y complejos problemas que afectan al sector. Los principales puntos negativos del documento que señalan son:

  • No se aborda la aplicación rigurosa del principio de reciprocidad (cláusulas espejo).
  • No hay medidas claras para reducir los costes de producción.
  • La ganadería es la gran olvidada del documento: no hay un Plan Integral de Sanidad Animal; ni paralización de la normativa europea de bienestar animal ni la salida del lobo del LESPRE, entre otras cuestiones.
  • Faltan medidas para tres cuestiones clave: : vertebración del recurso del agua, revisión del actual sistema de seguros agrarios e incorporación de jóvenes.

COAG ha señalado que las actuaciones del ministro de los últimos días han supuesto una pérdida de confianza, al no respetar los procesos de toma de decisión de cada organización, por lo que les hace ser más exigentes a la hora de pedir concreción en todas aquellas medidas que son una mera declaración de buenas intenciones, como es el caso de:

  • En Ganadería, se obvia completamente la posibilidad que el lobo pueda salir del LESPRE y se mantienen exigencias por encima, incluso, de lo que plantea la UE en temas como el veterinario de explotación y el plan sanitario integral de explotación.
  • El Observatorio sobre Importaciones y Exportaciones carece de los instrumentos necesarios para ser efectivo.
  • En seguros agrarios, no hay presupuesto concreto a mayores.
  • Las condiciones de los préstamos bonificados para jóvenes no se hacen extensible al conjunto de los agricultores y ganaderos profesionales, que requieren de un apoyo importante.

Hoy se reunirá el Pleno de COAG para definir la nueva hoja de ruta.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Lion dice

    08/04/2024 a las 11:27

    Con simil agrario digamos se ha firmado en barbecho. Unión de Uniones ya tiene lo que quería. Los ganaderos igual q estaban y la agricultura poquito y para un par de años. Tanta movilización para nada.
    Al final tenemos lo que nos merecemos. Los Sindicatos agrarios son muy buenos,…….para ellos!!!!!!!!!!!!!!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo